Como todos sabemos, este martes causó cierta polémica sobretodo en los sectores más conservadores del país el libro editado por la Municipalidad de Santiago “100 preguntas sobre sexualidad adolescente”.
Sin embargo, el ejemplar es un acierto ya que trata con claridad temas que los propios adolescentes propusieron y que surgen durante esa etapa de desarrollo.
El texto, patrocinado por el Ministerio de Salud, responde preguntas como «¿Qué es una zona erógena y cuáles son?» «¿Qué es el clítoris?» «¿El tamaño del pene importa?» o «¿Qué es la eyaculación precoz?».
El manual tiene un trasfondo informativo y será repartido en colegios. Por esto mismo, el senador Manuel José Ossandón «puso el grito en el cielo» y recalcó que el libro no hace educación sexual, sino «deformación sexual», además de destacar que «el sexo anal, no es sexo».
Lo más fuerte de su declaración es que el senador ni siquiera había ojeado el libro. Por lo que suponemos que estas preguntas son probablemente las que más han incomodado al sector más conservador y frígido del país:
1. ¿Existe realmente la bisexualidad?
2. He sufrido situaciones de acoso en la calle y no he sabido cómo reaccionar. ¿Qué puedo hacer?
3. ¿Cómo puedo tener sexo anal más higiénico y placentero?
4. ¿Ser homosexual o lesbiana es una enfermedad?
5. ¿Qué es ser transexual?
6. ¿Cómo tienen sexo las lesbianas o los gays?
7. ¿Tragar semen es malo?
8. ¿El semen es bueno para el cutis?
9. ¿Qué hacer en caso de que falle el condón? ¿Se debe usar la pastilla del día después?
10. ¿Dos lesbianas pueden infectarse enfermedades? ¿Qué métodos pueden prevenir enfermedades en relaciones de dos mujeres?