Colombia: A las puertas del plebiscito

35 millones de ciudadanos votarán en la consulta en los más de 11.000 puestos de votación habilitados a lo largo de todo el territorio nacional.

Colombia: A las puertas del plebiscito

Autor: Meritxell Freixas

El próximo domingo 2 de octubre es la fecha en la que se convocó al pueblo colombiano para que acudan a las urnas a refrendar o no los acuerdos de paz alcanzados entre las FARC-EP y el gobierno de Juan Manuel Santos.

Serán cerca de 35 millones de ciudadanos, tanto en el territorio nacional como en el exterior, son los que votarán en la consulta en los más de 11.000 puestos de votación habilitados a lo largo de todo el territorio nacional, de los cuales más de 600 estarán en la capital, Bogotá.

colombia_paz

Según los resultados de las últimas encuestas, un 62% estaría de acuerdo en responder ‘Sí’ a la pregunta » ¿Apoya el acuerdo final para terminación del conflicto y construcción de una paz estable y duradera?»

Los sondeos revelan además que entre las regiones donde el ‘Sí’ logra sumar más apoyos hay Caribe (73%), Pacífica (69%), Bogotá (62%); Oriente (59%); Centro (58%) y Eje Cafetero (49%).

Más de 50 representantes de organismos internacionales asistirán como observadores y acompañantes de la jornada electoral. Entre los organismos que estarán en el país neogranadino están la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Parlamento Europeo (PE).

La Misión Electoral de la Unasur —que irá como acompañante al proceso— estará presidida por el exministro de Relaciones Exteriores de Uruguay Enrique Iglesias, como representante especial, y el actual presidente del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), Juan Pablo Pozo, como Coordinador General Electoral, informó el organismo en un comunicado.

En el exterior se ubicarán un total de 203 puestos de votación en consulados, donde se instalarán más de 1.300 mesas, para que los cerca de 600.000 colombianos habilitados para votar puedan hacerlo, según informó la Registraduría Nacional.

Voces expertas aseguran que de ganar el ‘Sí’ se abriría una etapa beneficiosa para el país para dar pasos hacia la superación del conflicto armado de más de 50 años.

Por otra parte, si gana el ‘No’, el proceso de paz iniciado terminaría. En algunos casos, los expertos indican que de darse este resultado no habría ninguna posibilidad de renegociar los acuerdos y reiniciar el proceso de paz. Para otros, se paralizaría el proceso de paz y la derecha colombiana presionaría al Gobierno a renegociar el acuerdo de paz bajo otras condiciones.

 

 

 


Reels

Ver Más »

Latest Episodes

La Mañanera

Lun-Vie a las 7:00 AM
Morning Show Current Episode

Morning Show: Episode Title

Published 2 days ago

Previous Episodes

Previous Episode 1
Episode Title

3 days ago

Previous Episode 2
Episode Title

4 days ago

Previous Episode 3
Episode Title

5 days ago

Previous Episode 4
Episode Title

6 days ago

Contrapauta

Lun-Vie a las 1:30 PM
Afternoon Show Current Episode

Afternoon Show: Episode Title

Published 1 day ago

Previous Episodes

Previous Episode 1
Episode Title

2 days ago

Previous Episode 2
Episode Title

3 days ago

Previous Episode 3
Episode Title

4 days ago

Previous Episode 4
Episode Title

5 days ago

Busca en El Ciudadano