Ahorrar en 2018: ¡reto aceptado!

Ahorrar es uno de los hábitos más preciados que puedes adquirir, hacerlo te ayudará a ser constante y responsable de tu economía, si en tu niñez no fuiste educada bajo la cultura del ahorro, aún estás a tiempo de adquirir la buena costumbre de ahorrar y administrarte

Ahorrar en 2018: ¡reto aceptado!

Autor: Latina Campos

Ahorrar es uno de los hábitos más preciados que puedes adquirir, hacerlo te ayudará a ser constante y responsable de tu economía, si en tu niñez no fuiste educada bajo la cultura del ahorro, aún estás a tiempo de adquirir la buena costumbre de ahorrar y administrarte.

Lo esencial para iniciar es que tengas un presupuesto mensual, de esta forma tendrás más claro cuales son tus gastos fijos cuánto puedes ahorrar y cuánto destinar para esos gustitos.

Establece una meta para tu ahorro. Que sean de corto, mediano y largo plazo. Es decir, piensa en qué quieres lograr con el dinero ahorrado, puedes intentar tomar un curso, comprarte una cámara de fotos profesional, hacer un viaje o invertirlo en algo más.

El reto de las 52 semanas

La española María Pilar Amela Gasulla, creadora del sitio Ahorradoras -una web dedicada a dar consejos para organizar las finanzas personales,  publicó un libro que recopila una serie de trucos y hábitos que ayudarán a ahorrar y llegar a la meta que te propongas.

Entre esos trucos se encuentra el llamado “reto de las 52 semanas”, un método de ahorro popular en Estados Unidos que promete resultados eficaces si se desea ahorrar.

En El Ciudadano, hemos adaptado el desafío a la moneda chilena, y te lo explicamos a continuación:

El reto de las 52 semanas (un año) parte siendo bastante simple, pero puede complicarse con el paso del tiempo… Por eso es un reto y consiste en lo siguiente:

En el día 1, guardas cien pesos y tendrás un total de cien pesos en tu ahorro.

En el día 2, guardas doscientos pesos y tendrás un total de trecientos pesos en tu ahorro.

… en el día 12, guardas 1.200 pesos y tendrás 7.800 pesos en tu ahorro.

… y así sigues hasta terminar el mes.

La cifra con la que terminarás cada mes depende del número de días que tiene el mes:

En Enero, Marzo, Mayo, Julio, Agosto, Octubre y Diciembre (que tienen 31 días) terminarás con $49.600.

En Abril, Junio, Septiembre y Noviembre (que tienen 30 días) terminarás con $46.500.

En febrero terminarás con $40.600.

Si sigues el desafío al pie de la letra, a fin de año terminarás con $573.800

Fuente: T13.cl


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano