Las edificaciones patrimoniales de Quito, Ecuador, se adornaron con luces desde este miércoles hasta el próximo 12 de agosto a propósito de la tercera edición del festival la «Fiesta de la Luz 2018”.
«Lo más importante de la #FiestaLuzQuito es que reafirmamos el orgullo de tener el Centro Histórico más bello del mundo y por el cual #Quito fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, hace 40 años. ¡Los invito a visitar este festival artístico!», escribió el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, en su cuenta de Twitter.

La inauguración se efectuó desde la Plaza de San Francisco. Foto: @MunicipioQuito
Las autoridades quiteñas informaron que esta fiesta es la segunda más grande del mundo, luego de la de Lyon (Francia), con la que tienen un convenio de cooperación y han realizado las tres ediciones.

Con los colores cobran vida en la noche las edificaciones del centro. Foto: @MunicipioQuito
Para garantizar la seguridad se desplegaron más de 11.700 efectivos. «La #FiestaLuzQuito se está convirtiendo en un símbolo de nuestra ciudad y en otra herramienta de atracción turística. Esto va en línea con nuestra visión integral de posicionar a Quito como un destino turístico de calidad», manifestaron.

El lunes pasado inauguraron el Paseo Artístico «La Guaragua». Foto: @MunicipioQuito.
El año pasado durante el festival ingresaron a la ciudad más de 600 mil personas por los terminales terrestres. En total, más de 2 millones visitaron la segunda edición, lo que significó una circulación adicional de $15 millones, detalló la municipalidad.

Invitaron a la población a disfrutar de todas las actividades que se ofrecen. Foto: @MunicipioQuito
Entre las edificaciones iluminadas están las iglesias de San Francisco, La Compañía, Santo Domingo, y La Catedral, Centro Cultural Metropolitano, Centro de Arte Contemporáneo, Bulevar 24 de Mayo, calle García Moreno, Arco de la Reina, Plaza Huerto San Agustín y el Parque Urbano Cumandá.

