El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, llegó este lunes a Egipto en su primera gira luego del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado del reino, en Estambul.
El crimen que Arabia Saudita negó en una primera instancia y que luego producto de las investigaciones desarrolladas por Turquía reconocieron que había sido una «muerte accidental», causó que gobiernos del mundo alzaran su voz, exigiendo respuesta al reino.

Príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman
La oficina de Información de la Presidencia informó que se espera que el príncipe mantenga conversaciones con el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, sobre las relaciones bilaterales.
Los líderes estudiarán mecanismos para impulsar la cooperación en varios campos, además de intercambiar sobre los problemas políticos de interés común, dentro del marco estratégico regional entre El Cairo y Riad.
Está previsto que tras dejar El Cairo bin Salman visite Túnez mañana martes 27; y también se espera que participe el próximo fin de semana en el G20 en Argentina.
Igualmente se difundió que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá un encuentro con el príncipe en Buenos Aires.
Antes de arribar a Egipto bin Salman visitó los Emiratos Árabes Unidos el pasado jueves, y viajó a Bahrein el domingo.
Elementos del caso Khashoggi
Diversos han sido los datos que se han difundido para esclarecer el asesinato del columnista del The Washington Post.
- El articulista, crítico con el régimen saudita, acudió al consulado el 2 de octubre con el fin de realizar unos trámites administrativos para su boda.
- Un escuadrón conformado por 15 hombres viajó a Turquía para llevar a cabo el asesinato el 2 de octubre pasado.
- A mediados de octubre el ministro de Relaciones Exteriores saudí, Adel al-Jubeir, describió la muerte de Khashoggi en Fox News como un “asesinato” y un “tremendo error”. También señaló que no sabían dónde estaba el cuerpo.
- Una “pelea a puñetazos” fue el motivo de la muerte del periodista, así lo indicó el reino de Arabia Saudita después de negar por semanas que la muerte del columnista se registrara en la sede del consulado.
- La Fiscalía turca ha confirmado oficialmente que el cuerpo de Khashoggi, asesinado mediante asfixia, fue desmembrado para hacerlo desaparecer.
- Simular la salida del periodista por la puerta trasera del consulado fue la idea inicial de los autores intelectuales, el hombre que utilizaron para intentar despistar a las autoridades responde al nombre de Mustafa al-Madani. Y en un video se puede ver como ingresa al consulado con una vestimenta y cuatro horas después sale de la sede diplomática con una ropa similar a la del periodista.

Mustafa al-Madani
- El diario turco Hürriyet difundió que la Agencia de Inteligencia de EE. UU. (CIA) dispone de una grabación que implica directamente al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, en el asesinato del periodista Khashoggi, según el medio la CIA habría recogido una conversación entre Mohamed bin Salman y su hermano menor Khalid, embajador saudí en Washington, en la que Mohamed dio instrucciones de “silenciar a Khashoggi cuanto antes”. Sin embargo, el presidente Donald Trump, informó que el organismo de seguridad norteamericano no contaba con estas grabaciones.
- Trump insistió en que no planea tomar más medidas punitivas contra Arabia Saudí en relación con ese caso, e insistió en que si EE. UU. “rompiera” con Riad, “los precios del petróleo se dispararían” y eso “destruiría la economía mundial”.
- La policía turca registró este lunes 26 de noviembre una finca, aparentemente de propiedad de un saudí, a unos 100 kilómetros por carretera desde el centro de Estambul en busca del cuerpo del periodista Jamal Khashoggi, informó el rotativo Hürriyet.
- La investigación ahora se centra en encontrar los restos del periodista y en aclarar quién dio la orden de cometer el crimen.
Con información de Prensa Latina
DS.
Continúa leyendo
https://www.elciudadano.cl/mundo/trump-continuara-apoyando-principe-heredero-saudi-pese-al-informe-de-la-cia-referente-a-khashoggi/11/21/
https://www.elciudadano.cl/mundo/me-estoy-asfixiando-revelan-las-ultimas-palabras-de-khashoggi-antes-de-ser-asesinado/11/20/