– Desde el 4 de enero en M100¿Qué hace al ser humano ser lo que es?, esa es la interrogante que desata el poético espectáculo Especulaciones sobre lo Humano, montaje que mixtura circo, música y dibujo en un contexto cotidiano, pero que al poco andar, invita a los espectadores a sumergirse en un hábitat mágico, lúdico e impredecible.
Especulaciones sobre lo Humano se presentará en Matucana 100, a partir de este 4 de enero (20.00 horas). La temporada, que solo se extenderá hasta el 13 de enero, contempla funciones de martes a sábado a las 20.00 horas y el domingo a las 19.00 horas. Se trata de un espectáculo abierto para todo espectador, y el valor de la entrada de martes a jueves es popular: 2 mil pesos. Mientras que el fin de semana es de 4 mil pesos para público general y 2 mil pesos para estudiantes, niños y tercera edad. Los boletos de ingreso ya están disponibles en www.m100.cl y en boletería de Matucana 100.
El elenco está integrado por Juan Pablo Corvalán, Ana Harcha, Camila Barrales, Magdalena Pacheco y Tomás Kaulen. El diseño escenográfico y la iluminación están a cargo de Alejandro Castillo, mientras que el diseño de vestuario corresponde a Tatiana Pimentel. La composición musical es de Magdalena Pachecoy la música Incidental de Cristóbal Carvajal. Este espectáculo cuenta con la asesoría coreográfica de Thomas Bentin.
El espectáculo
En escena, los intérpretes divagan y proponen distintas versiones de lo que constituye al ser humano, tanto en lo que refiere a su perfección como a su imperfección. Abordan al ser errático y al asertivo, al soñador y al amistoso. Exploran en el cuerpo y en la manera de relacionarse con el entorno. En la posibilidad de soñar, de ser y estar, a veces sereno otras con desesperación.
A través de malabares, manipulación de objetos, movimiento, música en vivo y proyección de dibujos van construyendo distintas situaciones-escenas que impulsan al espectador a iniciar un diálogo con el espectáculo y consigo mismo.
Especulaciones sobre lo Humano es un ejercicio profundo de exploración, producto de una investigación multidisciplinaria realizada en 2016, gracias al apoyo de Fondart, que también origina una muestra interactiva sobre el trabajo en proceso, y que estará disponible como antesala de cada función. Se trata de un espacio multifuncional diseñado para especular y situar a los asistentes en distintos lugares, atmósferas y situaciones reales e imaginarias, por las cuales el ser humano transita a lo largo de la vida, utilizando en esta experimentación los recursos del circo, la música y el dibujo.
Este espectáculo ha sido gestionado y creado de forma colaborativa entre integrantes del Circo Virtual y Circo Hechizo, además de destacados artistas independientes. Cuenta con el financiamiento de Fondart Nacional, Creación Artes Circense, Convocatoria 2017.
Coordenadas
ESPACIO PATRICIO BUNSTER
Del 4 al 13 de enero
Jueves 4 al sábado 6, 20 hrs. Domingo 7, 19 hrs.
Martes 9 al sábado 13, 20 hrs.
Martes, miércoles y Jueves Popular $2.000
Viernes, sábado y domingo $4.000 general y $2.000 estudiantes y tercera edad
Duración: 60 minutos
Todo espectador
FICHA ARTÍSTICA
Elenco: Juan Pablo Corvalán, Ana Harcha, Camila Barrales, Magdalena Pacheco, Tomás Kaulen.
Diseño Espacial: Tomás Kaulen, Juan Pablo Corvalán Diseño Escenográfico, Iluminación y de aparatos: Alejandro Castillo. Diseño de Vestuario: Tatiana Pimentel. Composición musical: Magdalena Pacheco Música Incidental: Cristobal Carvajal Asesor coreográfico: Thomas Bentin. Técnico en sonido y control en vivo: Francisco López Encargada de Mediación y audiencia: Katharina Eitner y equipo especulador. Ilustraciones y dibujo en vivo: Camila Barrales. Diseño gráfico, audiovisual y fotografía: Alejandro Délano Producción: Daniela Moraga, Circo Virtual, Circo Hechizo. Comunicaciones: Lorena Alvarez Chávez. Acompañamiento dramatúrgico y textos: Ana Harcha.
En RRSS:
www.circovirtual.cl/inicio/especulaciones-sobre-lo-humano/
www.facebook.com/EspeculacionsSobreLoHumano https://www.facebook.com/events/235223617005114/