La Universidad Abierta de Recoleta (UAR) es una iniciativa municipal, pionera en el país, destinada a democratizar el acceso a una pluralidad de saberes, generar pensamiento crítico y contribuir al intercambio de ideas en un espacio educativo diseñado para producir y reproducir conocimientos útiles que den respuesta a los intereses, demandas y necesidades de las personas en una perspectiva de transformación social.
Inaugurada en noviembre de 2018, la UAR abrió un espacio de formación a personas mayores de 15 años, sin distinción de comuna de residencia, situación socioeconómica o nivel de estudios previos. El proyecto ha impactado a miles de ciudadanos y ciudadanas que han participado en sus actividades formativas, de extensión e investigación en áreas y disciplinas vinculadas a las artes, cultura y humanidades; interculturalidad y migraciones; ciencias y nuevas tecnologías; salud para vivir mejor y formación para el trabajo.
Hoy el proyecto está integrado por una comunidad educativa que visualiza en él no solo un espacio de aprendizaje, sino una oportunidad de construir y visibilizar alternativas a un modelo de desarrollo. En sus aulas conviven estudiantes de universidades, personas que no tuvieron acceso a educación superior, profesionales, obreros, artistas y migrantes, confirmando su vocación de “pluriversidad” para el desarrollo integral de sus estudiantes en un entorno colaborativo, participativo e innovador.
Así, durante el 2019 se impartieron 319 programas formativos en modalidad presencial, a cargo de 493 docentes para un total de 24.322 horas lectivas y no lectivas. El primer semestre se inscribieron 3.338 estudiantes y el segundo semestre 3.830, de un total de casi 10 mil postulantes para ambos periodos.
En tanto, en noviembre pasado, la UAR abrió su área digital con el pilotaje de tres cursos en línea -gratuitos y abiertos- sobre lengua y cultura mapuche, constitución política y conflictos de América Latina.
Con la apertura de UARDigital el proyecto se hace global, poniendo al alcance de todas y todos a conocimientos y experiencias clave para entender los desafíos del futuro y transformar el presente.
En este contexto, la Universidad Abierta de Recoleta acaba de publicar su Memoria 2019, la cual puedes revisar íntegramente haciendo click AQUÍ