Juzgados de Familia han recibido 155 mil solicitudes de retención del 10% por deudas en pensiones de alimentos

De un total de 386 mil solicitudes de retención se decretaron 307 mil cautelares de fondo y 245 mil liquidaciones. En ese mismo proceso, además se han dictado 135 mil órdenes de pago a las AFP.

Juzgados de Familia han recibido 155 mil solicitudes de retención del 10% por deudas en pensiones de alimentos

Autor: Absalón Opazo

La Corte Suprema informó que al 15 de diciembre, los Juzgados de Familia han recibido 155.577 solicitudes de retención de los montos por deudas en pensiones de alimentos, en el marco del segundo retiro de los fondos previsionales de las AFP.

Respecto del primer retiro, la ministra y vocera del máximo tribunal, Gloria Ana Chevesich, dijo que de un total de 386 mil solicitudes de retención se decretaron 307 mil cautelares de fondo y 245 mil liquidaciones. En ese mismo proceso, además se han dictado 135 mil órdenes de pago a las AFP.

La autoridad explicó que el Poder Judicial ha generado avances técnológicos y apoyos profesionales a los juzgados de Familia para acelerar lo más posible el pago de las deudas. «El llamado es a ser pacientes, a tener la confianza que el Poder Judicial está haciendo todo lo posible para que los pagos se concreten en el menor tiempo, y lo que afirmo lo demuestran las medidas implementadas para lograr ese propósito».

Por ejemplo, mencionó los trámite fácil que facilitan hacer las solicitudes sin concurrir a los tribunales, la herramienta en la Oficina Judicial Virtual que permite a los litigantes conocer el estado de su causa, la incorporación de jueces y juezas de Tribunales Orales a la judicatura de Familia, el apoyo a las AFP, entre otros.

La ministra Chevesich insistió que la solución al  incumplimiento en el pago de las pensiones de alimentos y la postura de no respetar los derechos de los NNA sobrepasa con creces las funciones del Poder Judicial, «por lo que es necesario que todos los agentes estatales con competencias en estas materias se aboquen a proponer avances y  correcciones, estando disponibles para, desde nuestra experiencia, contribuir en todas las instancias para estos efectos».


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano