Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Pese a la prohibición para poder pasar junto a la Moneda miles de manifestantes llegaron a conmemorar a los muertos del 11 de septiempbre de 1973 al Cementerio General. Una vez iniciado el acto, se vio bruscamente interrumpido por la policía con bombas lacrimógenas y carros lanzaguas, que no permitieron concluir el acto junto al Memorial de los Detenidos Desaparecidos.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Hazte socio 👍
Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio.
Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio!
Procesado con
Reveniu
Relacionados
La nacionalización del cobre hace 54 años: Conmemoración de un acto soberano que marcó a Chile
Hace 3 meses
Boric conmemora los 52 años del golpe de Estado y reafirma compromiso con los derechos humanos
Hace 3 semanas

