Mario Desbordes arremete contra RN tras sanción que podría suspenderlo del partido por un año: «Todo arreglado de manera miserable. Mataron el TS con sus bajezas»

Según Desbordes el objetivo es sacarlo del camino en la próxima elección de la mesa, “porque saben que internamente les puedo ganar”.

Mario Desbordes arremete contra RN tras sanción que podría suspenderlo del partido por un año: «Todo arreglado de manera miserable. Mataron el TS con sus bajezas»

Autor: Leonardo Buitrago

El Tribunal Supremo (TS) de Renovación Nacional sancionó a su ex carta presidencial del 2021, Mario Desbordes, por vulnerar el “Código de Conductas” del partido, “transgrediendo los principios de democrática discreción el disentimiento, buena fe, serenidad y lealtad, y especialmente de afecto partidario”.

Bajo esa premisa, el Ministro Tribunal Unipersonal del TS, Rodrigo Barrientos, aplicó la censura por escrito del ex ministro y propuso al pleno del tribunal suspender su militancia por un año.

Al ser notificado sobre la determinación del TS Desbordes aseguró no guardar sorpresa y señaló que la sanción fue arreglada “de manera miserable”.

De acuerdo a Emol, estos castigos provienen de unas críticas que hizo Desbordes al Tribunal Supremo (TS) del partido difundidas por haberlo sancionado debido a que apoyó a un candidato a la alcaldía de Colina que iba fuera de la coalición Chile Vamos.

El ex subsecretario del trabajo, Carlos Jara, y el actual director del Instituto Nacional de Estadísticas en Biobío, Horacio Galaz, fueron los responsables de denunciar a Desbordes tras sus dichos en una entrevista y en un video en el marco de una reunión con colegas, donde cargó contra la actual directiva de Renovación Nacional, específicamente al presidente Francisco Chahuán y al secretario general Diego Schalper.

«El supuesto juez es un abogado de la oficina de Carlos Larraín. Me sanciona por haber apoyado un candidato (…) que no era el del pacto y hay un acuerdo de la comisión política que permite ese apoyo”, respondió Desbordes en una entrevista el año 2021 a Radio Bío Bío.

“De hecho hay videos de Diego Schalper y la vicepresidenta (Catalina) del Real haciendo lo mismo porque teníamos un acuerdo de comisión y lo que hace este juez absolutamente parcial, de juez no tiene nada… Le pedí que se inhabilitara varias veces. No lo hizo. Y como dice el Bombo Fica ‘sospechosa la cuestión», agregó Desbordes.

Tras ello cargó sus darsos contra el diputado Tomás Fuentes.

“Hay un audio de cuando se eligió ese TS”, aseguró, en el cual indicó que una facción ajena a la suya tenía mayoría en la instancia, algo que lo desfavorecería.

“¿Te parece que eso es un tribunal, como abogado, medianamente serio?”, afirmó Desbordes.

De acuerdo a Emol, la censura por escrito y el poder quedar suspendido como militante son justamente un resultado de las declaraciones emitidas en la entrevista con Bío Bío.

En la resolución del TS, dicen que las palabras de Desbordes en el video «son claramente imprecisas y poco afortunadas (…) asumiendo que el Sr. Fuentes tendría, por el solo hecho de decirlo, el supuesto control del Tribunal, de a lo menos «4 miembros» como dice el audio original, a lo que el mismo Sr. Desbordes aumenta a «5 integrantes», menoscabando y poniendo en tela de juicio la independencia e imparcialidad del mismo».

Tras conocer de la determinación del TS, Desbordes respondió con ironía.

“Qué sorpresa. Todo arreglado de manera miserable. Mataron el TS con sus bajezas”, partió.

“Podrían haber conseguido un denunciante con buenos antecedentes eso sí, no un traicionero que apoya candidatos de otros partidos contra los RN. En fin, nada se puede esperar de esta parodia de tribunal”, lanzó.

En su defensa ante el TS de RN, según Emol, el también ex ministro de Sebstián Piñera, aseguró que la denuncia en su contra fue «orquestada por la Directiva» del partido, nombra a los denunciantes como «ágiles sabuesos» y como «supermanes internos estaban escondidos debajo del catre».

Cabe recordar también las criticas que dirigió Desbordes contra el ex ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, a quien cuestionó por querer impulsar un acuerdo con Argentina en la Cancillería señalando que podría generar conflictos limítrofes.

En entrevista con La Segunda, Desbordes señaló que el ex canciller junto a Carlos Larraín manejan el partido “en las sombras”, y que en ese esquema, el secretario general del partido, Diego Schalper, “es el brazo operativo”, aseguró.

“Lo que hice fueron críticas políticas normales, pero no me sorprende lo resuelto por el Tribunal. La directiva del partido ha actuado de manera estalinista, lo que quiere es el control total y tiene la complicidad del TS pues al menos cinco de sus integrantes, según señaló el propio Tomás Fuentes, son completamente controlados por la directiva. Así que aseguro van a ratificar lo propuesto por Barrientos”, señaló, citado por Diario U de Chile.

Según Desbordes el objetivo de las sanciones es sacarlo del camino en la próxima elección de la mesa, “porque saben que internamente les puedo ganar” aseguró, atribuyendo a gestiones encabezadas por Schalper, respecto a quien señaló que “él ha tenido la patudez de anunciar sanciones antes que el TS me las notifique. Aquí no hay pudor, los tribunales supremos de Renovación son el brazo armado de la directiva”.

La suspensión de su militancia está en manos del pleno del TS, que ya determinó que sus palabras fueron en contra del código de conducta del partido.

Sin embargo, a la par de descartar llevar los fallos del TS a la Corte de Apelaciones, el ex candidato a a La Moneda aseguró que su continuidad en la colectividad la resolverá tras el plebiscito de salida del proceso constituyente. “Eso no es tema hoy día”, señaló ante una presunta renuncia. Adicionalmente señaló que se encuentra en contacto con un grupo amplio de parlamentarios con quien pretende levantar un movimiento que defienda el proyecto de la derecha social.

“Estamos trabajando con un grupo de diputados que incluso van más allá de RN, hay diputados de otros partidos de Chile Vamos y de fuera de la coalición para conformar un referente, un movimiento, no un partido necesariamente”, indicó.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano