Tencha: la Fundación Salvador Allende lanza sitio web conmemorativo para honrar el legado de Hortensia Bussi, pilar de la resistencia contra la dictadura
En el marco del 111° aniversario de su natalicio, la Fundación Salvador Allende presentó el sitio web Tencha (https://wordpress-1298989-5612244.cloudwaysapps.com), un emotivo tributo a Hortensia Bussi, viuda del expresidente Salvador Allende y figura clave en la articulación de la solidaridad internacional contra la dictadura chilena. La plataforma rescata su vida, su lucha y su incansable compromiso con los derechos humanos a través de cartas, fotografías y documentos históricos.
Hortensia Bussi, conocida cariñosamente como Tencha, no solo fue una compañera política de Allende, sino también una activista que dedicó su vida a denunciar las atrocidades del régimen militar. Tras el golpe de Estado de 1973, sobrevivió al bombardeo de la residencia presidencial en Tomás Moro y, desde el exilio, se convirtió en una voz global por la democracia. Su condecoración con el Premio Lenin de la Paz en 1977 —cuya dotación económica donó íntegra a las víctimas de la represión— refleja su profunda humanidad.
El nuevo sitio web permite explorar facetas íntimas y públicas de su trayectoria: Fotografías, videos, discursos, correspondencia, es parte del menú de los contenidos de la página.
Diversas facetas marcaron la vida de Hortensia Bussi. Desde su formación como profesora de Historia y Geografía en la Universidad de Chile hasta su rol como Primera Dama, donde impulsó ayuda humanitaria para países en crisis. También destaca su coraje al regresar a Chile en 1988, tras 17 años de exilio, para presidir la Fundación que honra la memoria de Allende.
Uno de los momentos más conmovedores documentados es su relato del funeral clandestino de Allende en Valparaíso, donde, custodiada por militares, gritó: «Aquí enterramos a Salvador Allende, Presidente de Chile».
El lanzamiento de Tencha no solo celebra su legado, sino que también invita a reflexionar sobre su vigencia en un mundo donde la solidaridad y la memoria siguen siendo herramientas contra la injusticia. La Fundación Salvador Allende destaca en su publicación en redes: “Hortensia #Tencha Bussi, destacada política, activista y viuda de Salvador Allende. Fue pilar clave en la articulación de redes de solidaridad internacional contra la dictadura civil-militar en Chile (…) En honor a su memoria, acabamos de lanzar el sitio web Tencha”.
En el marco de su natalicio 111, la Fundación Salvador Allende también difundió: “Un día como hoy (22 de julio de 1914) nació Hortensia Bussi, una embajadora de la resistencia chilena. En 1977 fue condecorada con el Premio Lenin de la Paz y entregó la suma total del premio a la ayuda de los perseguidos políticos en Chile, siendo solo uno de sus actos como articuladora de la solidaridad internacional contra la dictadura civil-militar”.
El sitio web ya está disponible para que el público: