El Jallalla Festi Circo da inicio a su séptima versión en Arica, consolidándose como un evento clave para la escena circense del norte, y también de todo de Chile. Desde hoy viernes y hasta el 12 de octubre, el Festival ofrecerá diez días de programación gratuita que incluye artistas nacionales e internacionales, una esperada itinerancia y el regreso a espacios icónicos de la ciudad.
El corazón del festival se mantendrá en la multicancha de Papudo 221, junto al Galpón Jiwasanaka Circo en el Cerro La Cruz, mas este año amplía su alcance territorial y de públicos.

Programación diversa y un regreso a la comunidad
Desde la organización del Jallalla Festi Circo, destacaron el esfuerzo colectivo por sostener la programación y responder a las demandas de la comunidad: “Recuperar espacios, regresar al Teatro Municipal, volver a encontrarnos en Codpa y mantener viva la Matiné para las infancias habla del esfuerzo por acercar el circo a distintos rincones del territorio”.
Actividades destacadas y artistas invitados
• Lanzamiento Oficial: Viernes 3 de octubre, 11:00 horas, en el Galpón Jiwasanaka.
• Matiné para Infancias: Domingo 5 de octubre, 11:30 horas, con “Odisea de Burbujas, un tutorial explosivo” de Circo Patudo (Temuco).
• Función en el Valle: Lunes 6 de octubre, 11:00 horas, en el Valle de Codpa (Camarones), con “Kollage” de la Compañía Bananiando (Pucón).
• Teatro Municipal: Miércoles 8 de octubre, 19:00 horas, el Teatro Municipal recibe a SativanderGround y la obra “Partes y Piezas” de Luciana Mosca (Valparaíso).
• Caravana Convite: Miércoles 8 de octubre, 12:00 horas, recorrido artístico por el centro de Arica y el Cerro La Cruz.
Para más información sobre la programación, se pueden seguir las redes sociales del Galpón Jiwasanaka Circo y del Jallalla Festi Circo en Facebook e Instagram.

Gran cierre y apoyo al Circo Chileno
Del jueves 9 al domingo 12 de octubre, la multicancha de Papudo N°221 será el centro de las funciones nocturnas (19:00 horas), acompañadas de la Feria hecho en Arica (desde las 18:00 horas) con emprendimientos locales.
Las jornadas de cierre contarán con compañías de primer nivel, incluyendo la premiada Cia Mosqueta (Mendoza, Argentina), Cirkoqoshka (Santiago) y Cia École Cuá (Valparaíso). El domingo 12, la Gala Varieté cerrará con un gran elenco y la actuación estelar de la Banda Show Tomaticán (Arica).

Este año, el querido animador Tony Manjar contará con refuerzos de lujo para la conducción, sumando a Pato Giro, Salo el Payaso (Valparaíso) y los ariqueños Pastillita y Chipi Chipi.
La realización del festival es posible gracias al Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2025, el Programa PAOCC del Ministerio de las Culturas, y el respaldo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, entre otros colaboradores.
Fuente: Aricaldia.cl.
Gracias.