Manuel Riesco de CENDA: “Momento Jara”
De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA), su vicepresidente, Manuel Riesco, señala que la candidatura de Jeannette Jara Román, respaldada por una inédita y formidable coalición de fuerzas progresistas, posee significativas probabilidades de alcanzar la Presidencia. Riesco califica este hecho como un evento político mayor, con capacidad para que el sistema democrático recupere su autoridad e impulse las reformas necesarias postergadas desde 1973, superando la crisis política actual, una hazaña que -afirma- ninguna otra fuerza política puede lograr.
En su comunicado, Manuel Riesco desde CENDA desarrolla la tesis del «momento» político, comparándolo con el concepto físico de Isaac Newton, donde el impulso acumulado por una masa ciudadana puede remover los obstáculos más poderosos. El vicepresidente de CENDA argumenta que una victoria de Jara en primera vuelta imprimiría un impulso adicional decisivo, proyectándola con altas posibilidades de victoria final e invistiendo a la Presidencia con la autoridad necesaria para gobernar con la determinación de impulsar las reformas desde el primer día.
Lea el análisis completo de Manuel Riesco, vicepresidente de CENDA, en nuestra edición digital.
Momento
Jeannette Jara Román, respaldada por una formidable e inédita coalición de fuerzas progresistas, tiene probabilidades significativas de alcanzar la Presidencia de la República. Ello constituye un hecho político mayor, nacional e internacional, que puede generar el momento requerido para que el sistema político democrático recupere su autoridad y realice las reformas necesarias largamente postergadas, para acabar con los grandes abusos y distorsiones que se arrastran desde el 11 de septiembre de 1973, superando así la crisis política nacional que ha tornado la vida insoportable para la ciudadanía toda. No hay ninguna otra fuerza política capaz de hacerlo.
Como bien debería saber cualquier postulante a la educación superior que por estos días prepara la PAES, el momento es un concepto central de la mecánica clásica que debemos a Isaac Newton. Determina la trayectoria de los cuerpos en movimiento, es igual al producto de su masa multiplicada por su velocidad y los impulsa a continuar moviéndose en la dirección y sentido de ésta última. La generación del suscrito aprendió del momento observando fascinada las órbitas del Sputnik, Laika, Gagarin y Thereskova, mientras preparaba el Bachillerato.
La política es asimismo un fenómeno de masas de personas en movimiento que al crecer en número y velocidad acumulan un momento que es capaz de arrollar los más poderosos obstáculos que encuentran a su paso y si logra ser encauzada en el sentido del progreso, permite realizar las reformas necesarias para remover los obstáculos que se interponen al continuado desarrollo de las sociedades; por inamovibles que estos parezcan.
Nadie puede predecir lo que sucederá en estas elecciones porque en tiempos de crisis política puede pasar cualquier cosa, pero lo que sí se puede afirmar sin temor a equivocarse es que una victoria en primera vuelta imprimirá un fuerte impulso adicional a su candidatura, incrementando aún más el poderoso momento que adquirió tras su inesperado y arrollador triunfo en la primaria, sin duda proyectándola a la segunda vuelta con altas posibilidades de victoria.
Alcanzar de este modo la Presidencia de la República repetirá ese fenómeno en escala ampliada, invistiendo a la Primera Magistratura con la autoridad requerida para impulsar desde el primer día las reformas necesarias para superar la crisis política nacional en curso, con la determinación del Presidente Salvador Allende.
Ejerciendo plenamente la enorme autoridad así investida y como ella misma ha afirmado en su declaración más importante: sabrá gobernar.
Manuel Riesco, Vicepresidente CENDA


