Compañía Teatro La Obra llega al Teatro Biobío con “Chile, Galería de Espectros”

Un montaje inmersivo 360º que abre la posibilidad de reflexionar y cuestionar la lógica de guerra que subyacen en la creación del estado nación chileno

Compañía Teatro La Obra llega al Teatro Biobío con “Chile, Galería de Espectros”

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

“Chile, Galería de Espectros” es el nombre de la potente experiencia escénica de Teatro La Obra que ha invadido hasta el sábado 6 de diciembre, la Sala de Cámara del Teatro Biobío, parte de su programación regional “Hecho en Biobío”.

La pieza, en colaboración con la compañía de arte sonoro La Gaviota Podcast, se despliega en un dispositivo 360º que replica una sala de museo. El montaje invita a un viaje inmersivo que fusiona teatro, danza y un potente universo sonoro, enfrentándonos a los espectros de la memoria histórica que aún habitan nuestra sociedad.

Un gesto de reflexión crítica

“Chile, Galería de Espectros” busca interpelar el relato oficial, dando voz a cuatro personajes anónimos – una madre, un joven estudiante, un soldado y un personaje híbrido – que, olvidados por las lógicas de guerra del Estado-nación, comparten sus sueños y miedos.

Gisselle Sparza, directora, comenta que la obra invita a reflexionar sobre las verdades históricas y la visión patriarcal que construye el mundo a partir de conflictos bélicos. La dramaturga extiende una invitación no solo a la comunidad de las artes, sino también a organizaciones de derechos humanos, al mundo académico y a gestores del patrimonio, destacando que el montaje está dirigido a personas mayores de 13 años.

Una experiencia Inmersiva 360º donde público es protagonista

Estrenada en 2024, la obra apuesta por el cruce disciplinar, con la dramaturgia corporal de la Premio Regional de Arte, Juanita Paz Saavedra.

El montaje desafía al público a través de un dispositivo escénico que rompe la cuarta pared. La directora Giselle Sparza explica que el público visitante a este «museo vivo» estará en todo momento de pie, transitando por los pasillos y conectando con cada historia de manera activa, con zonas de descanso disponibles para cuando se requiera.

El envolvente diseño lumínico de Enzo D’Arcangeli, y el diseño espacial en 360º de Loreto Urrutia, configuran una vivencia multidisciplinar que pone en tensión lo que la historia oficial propaga y propone nuevos modos de recordar.

Las/os intérpretes en danza son Sebastián Reinoso, Fernanda Coloma, Francisca Narváez y Francisco Carvajal. La creación sonora musical es de Oscar Oviedo, y las voces son interpretadas por Javiera Hinrichs, Daniela Ortiz, Juan Pablo Fuentes y Alfonso Lara.

Coordenadas

“Chile, Galería de Espectros”, Teatro La Obra.
Hasta el sábado 6 de diciembre. Funciones jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas.
Sala de Cámara del Teatro Biobío, Avenida Cardenal Raúl Silva Henríquez 477, Concepción.
Entradas disponibles en Ticketplus.cl.
El montaje es accesible para personas con discapacidad motriz y cuenta con zonas de descanso dentro del dispositivo escénico. 

Fuente: Evamedios.cl.
Gracias.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano