Comunidad de Marga Marga denuncia intento de demolición arbitraria de asentamiento y acusa abuso de poder de autoridades

La Comunidad Terrazas de Marga Marga rechazó la reunión sostenida con autoridades estatales el 4 de septiembre, denunciando imposición de decisiones sobre la demolición de 44 viviendas en Quilpué. Anuncian acciones judiciales y advierten que el 29 de septiembre podría ejecutarse una demolición arbitraria, vulnerando derechos humanos fundamentales.

Comunidad de Marga Marga denuncia intento de demolición arbitraria de asentamiento y acusa abuso de poder de autoridades

Autor: Seguel Alfredo

Comunidad Terrazas de Marga Marga (Quilpué) denuncia intento de demolición arbitraria y acusa abuso de poder de autoridades

La Comunidad Terrazas de Marga Marga, ubicada en el sector Calichero de Quilpué, emitió un comunicado público en el que se pronunció sobre la reunión sostenida el 4 de septiembre de 2025 con diversas autoridades estatales. La cita, según indicaron, estaba destinada a dialogar medidas de cumplimiento de derechos fundamentales e internacionales, pero terminó siendo interpretada como una imposición.

“Comprendimos inmediatamente que la reunión no fue pensada para establecer un diálogo y explorar todas las soluciones posibles, sino que, un intento de imponer una orden y pautear unilateralmente nuestros actos, con el fin de neutralizar toda acreditación de vulneraciones de derechos humanos denunciados internacionalmente al caso”, señalaron.

La comunidad advirtió que no seguirá participando en instancias que busquen vulnerar los derechos humanos y civiles de los afectados. Subrayaron que mantienen disposición al diálogo, siempre y cuando se realice “mediante audiencias públicas y no ante reuniones privadas con citaciones cerradas que comuniquen sólo la visión y voz institucional”.

Asimismo, enfatizaron que no colaborarán con procesos que busquen mitigar vulneraciones en favor de la demolición programada para el 29 de septiembre de 2025. Advirtieron que la orden, dictada en resolución N°1.000 de 2021, contempla la demolición de 44 casas, pero ahora se pretende arrasar con la totalidad del asentamiento.

La comunidad recordó que ni siquiera se ha respetado un tiempo razonable, tal como determinan los principios y directrices de Naciones Unidas, ni la Resolución Exenta N°2.159 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, fechada el 14 de agosto de 2025. Frente a ello, anunciaron acciones judiciales contra lo informado por la Seremi Minvu de Valparaíso, Serviu, las delegaciones presidenciales provincial y regional, y la Municipalidad de Quilpué.

En su declaración, la comunidad denunció ser víctima de “una sentencia y varios actos ilegales y arbitrarios” que responden a un “notable abuso de poder” por parte de ciertas autoridades. Anunciaron que saldrán a la ofensiva para comunicar públicamente la verdad que, según indican, se ha intentado ocultar en este caso.

Finalmente, advirtieron que una eventual demolición en Quilpué podría abrir un grave precedente: que los directores de obras municipales ordenen demoliciones de asentamientos informales sin necesidad de acudir a la justicia, negando procesos de regularización y amparándose en la figura de “construcciones sin permiso de edificación” bajo el argumento de supuestas “Zonas de Riesgo”.

“Nos oponemos a todo lo informado por las autoridades asistentes a reunión 04 de septiembre de 2025 y a la posibilidad de una demolición ilegal y arbitraria para este 29 de septiembre”, concluyeron.

Ver declaración pública en PDF

Declaración Pública Calichero – 7 SEP Comunidad terraza Marga Marga


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano