Conflicto por la TNE: estudiantes enfrentan nueva restricción y convocan protestas

Organizaciones estudiantiles de todo el país reaccionan con preocupación y rechazo ante un reciente pronunciamiento de la Contraloría, que interpreta de forma restrictiva el uso del pase escolar, amenazando con afectar el acceso a la educación digna.

Conflicto por la TNE: estudiantes enfrentan nueva restricción y convocan protestas

Autor: Camila Silva Cortés

El reciente dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) en el que aseguró que el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es solo para fines educativos, ha encendido las alarmas, especialmente entre las y los estudiantes que hacen uso diario de ella.

La polémica ha encendido el debate generando diversas opiniones al respecto. La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) realizó un comunicado anunciando su total rechazo ante el dictamen señalando que la interpretación es restrictiva y ajena a la realidad de las y los estudiantes del país.

“Rechazamos tajantemente cualquier intento de retroceso en los derechos adquiridos por los y las estudiantes, y exigimos que tanto la Contraloría como el Ministerio de Educación respeten y resguarden la integridad del Decreto 239. La TNE representa una herramienta vital para poder continuar con nuestra formación de manera digna, y fue fruto de una larga lucha del movimiento estudiantil que responde a una mirada integral de la educación como derecho social”. 

Además, la Confech ha realizado un llamado para manifestarse en contra de la resolución de la CGR este viernes 08 de agosto a las 12:00 hrs frente a las oficinas de la Contraloría en distintas regiones del país, específicamente en Concepción, Arica, Santiago y Valparaíso en donde el llamado es a las 11:00 hrs. 

Desde la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) condenaron el dictamen argumentando que el pase escolar es un derecho básico ganado tras años de movilizaciones estudiantiles.

“Este beneficio no solo es vital para miles de estudiantes en Chile, sino que es especialmente crucial en regiones, donde ya sufrimos el maltrato constante al intentar ejercer este derecho…En vez de garantizar movilidad digna, ponen más trabas y profundizan las desigualdades”, denunciaron a través de redes sociales. 

Por otro lado, Víctor Chanfreau, exvocero de la ACES, a través de sus plataformas digitales criticó el dictamen de la CGR:

“El pase ni debería ser pagado, ni debería ser solo para estudiar. Debería ser gratuito y todos los días del año porque es un derecho que nos ganamos los estudiantes solo por el hecho de serlo. Quieren atentar contra una ganada del movimiento estudiantil, que la conseguimos a punta de organización, tomas, barricadas y movilizaciones”.

Cabe destacar que, el Decreto N°20, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que establece las normas para este beneficio, indica que el pase permite el traslado únicamente para fines académicos. Sin embargo, esta norma contradice la Guía de derechos y deberes para las y los estudiantes para un mejor uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil, que indica que:

“Puedes hacer uso del beneficio de lunes a domingo, las 24 horas del día, durante todo el año y en todo Chile”. Además, agrega que: “Tienes derecho de acceso al transporte público, es decir de movilizarte de un punto a otro, independiente de tu edad, del uso de uniforme o si el destino no es un establecimiento educacional”. 


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano