Denuncian que funcionaria de la Contraloría opera pastelería irregular en casa fiscal en Temuco y cobraría asignación de zona en Magallanes
Imagen publicada por Araucanía Diario.
Una investigación de Araucanía Diario difundida esta semana, ha revelado una situación de presuntas irregularidades que involucra a una funcionaria de la Contraloría General de la República en La Araucanía. De acuerdo con la publicación, la profesional Patricia Pontigo Burgos estaría operando un emprendimiento de pastelería denominado «Picha Pastelería» desde el interior de una casa fiscal asignada por la misma institución para uso exclusivamente habitacional. Según consta en su perfil de Instagram, el negocio ofrece tortas a pedido elaboradas con ingredientes perecederos, sin que se le haya detectado la resolución sanitaria obligatoria para este tipo de microempresas familiares que manipulan alimentos.
La situación contraviene abiertamente el reglamento interno de la Contraloría. Araucanía Diario cita el artículo 21 del reglamento, el cual establece que los funcionarios con vivienda asignada deben «destinar la vivienda exclusivamente al uso habitacional». Esta situación se da en un contexto donde la propia entidad contralora ha anunciado auditorías e investigaciones especiales sobre el uso indebido de inmuebles fiscales por parte de servidores públicos en otras reparticiones, haciendo aún más grave la presunta falta al ocurrir dentro de la misma institución encargada de la fiscalización.
Además del uso irregular de la propiedad fiscal, la investigación periodística descubrió una segunda presunta irregularidad. Fuentes al interior de la Contraloría confirmaron a Araucanía Diario que la funcionaria, aunque se desempeña en la región de Magallanes, realiza teletrabajo desde Temuco. Esta condición le permitiría percibir indebidamente una asignación de zona de $582.494 mensuales, un beneficio establecido por el Decreto Ley 249 para quienes residen en zonas con condiciones especiales como aislamiento o alto costo de vida, características que no aplican para la ciudad de Temuco.
Frente a estas graves acusaciones, la Contraloría General de la República no ha emitido ningún comunicado ni ha entregado una versión oficial. Araucanía Diario señala que, a pesar de los insistentes intentos por obtener una declaración desde el área de comunicaciones del organismo, no se recibió respuesta alguna antes del cierre de su edición, dejando sin respuesta oficial las imputaciones sobre el conflicto de intereses y el posible perjuicio al fisco.


