Cristóbal García, el tenimesista que hizo historia con el primer oro para Chile en los Juegos Parapanamericanos juveniles

Juegos Parapanamericanos juveniles: Chile ganó el primer oro del certamen en el Para Tenis de Mesa  Cristóbal García venció en la final de la Clase 10 al guatemalteco Diego Suchite por 3-0 en Rengo

Cristóbal García, el tenimesista que hizo historia con el primer oro para Chile en los Juegos Parapanamericanos juveniles

Autor: Seguel Alfredo

Juegos Parapanamericanos juveniles: Chile ganó el primer oro del certamen en el Para Tenis de Mesa

 Cristóbal García venció en la final de la Clase 10 al guatemalteco Diego Suchite por 3-0 en Rengo.

La primera medalla de oro de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 fue para Chile.

La ganó este sábado 1de noviembre Cristóbal García en la Clase 10, tras vencer por 11-3, 12-10 y 11-6 al guatemalteco Diego Suchite en el Polideportivo Luis Pavez de Rengo.

Las medallas de bronce se las repartieron el chileno Marcelo Solís y el colombiano Santiago Ramírez.

El joven chileno de 19 años no ocultó su emoción por el logro que obtuvo.

“Recién estoy tratando de analizar el resultado. Han sido dos años bastante difíciles para mí, donde no he podido ver a mi abuela. Se me hace muy complicado porque fue muy difícil el camino… Irme a Santiago siendo de Rancagua. Costó mucho todos, pues todos los días estoy entrenando. En algunos días difíciles no me podía el cuerpo, pero aún así se logró», señaló el deportista.

Y agregó que «levanté mi primera medalla de oro de Chile a nivel continental… Soy el niño más feliz del mundo, de verdad. El primer día que me dijeron que me iban a venir a apoyar, me puse nervioso, y hoy día supe afrontarlo. Me daban tanta garra, fuerza y ánimo para poder sacar cada punto adelante, a pesar de que mi contrincante era súper bueno».

Añadió que «supe sacar el partido adelante por 3-0 a mi favor y estoy súper contento que haya venido toda mi familia… Le mando un saludo a mi abuela, que es la única que no pudo venir a verme. Este logro es para mi mamá, pues fue muy difícil despegarme de ella… Ella no la está pasando bien, le han pasado muchas enfermedades y no he podido estar yo con ella ni siquiera en cumpleaños ni Navidad.
Han sido dos años en los que he estado solo, pero mi pareja ha sido la contención de todo esto».

«Les dedico el triunfo a personas que son súper importantes para mí: a mi mamá, que estaba ahí, gritando, a mi abuela y a mi pareja, Son mi contención y gracias a ellas pude sacar el triunfo adelante”.
Estoy súper feliz, pero creo que más tarde va a haber un momento para estar triste… Vivir en la capital y pegarme piques de 40 minutos en Metro fue complejo. Eran tres jornadas diarias de lunes a viernes sin descansar, dejando a mi pareja en la casa. Fue algo súper complicado, pero supimos sacarlo adelante».

«Gané todos mis partidos 3-0 y pude sacar el campeonato adelante para levantar la medalla de oro. Esto es un sueño, mi gran sueño. Y ahora viene Lima 2027, y para eso nos estamos preparando”, cerró el primer ganador de un oro en el certamen internacional.

Juegos Parapanamericanos Juveniles: María Jesús Lara, a toda velocidad hacia la gloria

Posted at 15:17h in Noticias by @adm1n 0 Comments 

La velocista chilena está lista para el inicio de las competencias atléticas, y espera entregarle medallas al país y alegrías a su natal Cauquenes.

Hace apenas un mes, María Jesús Lara cruzaba el mundo para competir en el Mundial de Para Atletismo en India, desarrollados del 27 de septiembre al 5 de octubre. Y allá hizo historia no sólo por ser la deportista más joven de la cita ecuménica, corriendo con apenas 16 años cumplidos en la previa a su debut en el evento, sino que también por su capacidad en la pista.

La velocista de Cauquenes, en la Región del Maule, ya es récord nacional para las categorías U17 y U20 en los 200 metros planos.

Y en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, pretende seguir demostrando su calidad, tanto para entregarle medallas al equipo local como para proyectarse a nuevos objetivos y logros.

La deportista comenzó en el Para Atletismo a los 12 años y, tan rápido como lo es en el hectómetro, destacó y se convirtió en una de las grandes cartas futuras del Team ParaChile.

Pronto, y ya bajo la dirección técnica de Cristián Colombi, María Jesús Lara confirmó los auspiciosos pronósticos respecto de su futuro como velocista.

Y fue así como en mayo, con un impresionante tiempo de 26,91 segundos, estableció un nuevo récord de Chile en la categoría T-47 en los 200 metros planos para las series juveniles, llegando con esos pergaminos a debutar en Nueva Delhi como la más joven de Mundial Adulto desarrollado hace pocas semanas.

Ahora, en los Juegos en los que es local, está lista para seguir sumando logros a su ya impresionante currículo.

“Obviamente no es lo mismo estar en Santiago que en Cauquenes… Por lo menos no ha hecho tanto calor”, parte diciendo la velocista una vez terminado su primer entrenamiento en la pista Mario Recordón del Parque Estadio Nacional, donde se vivirán las pruebas de pista y campo de Santiago 2025 del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

De cualquier modo, la cauquenina fija metas altas.

“Mis expectativas son pelear el podio”, anticipa.

Ganar sus pruebas es el objetivo, aún cuando aclara que no llega en plenitud de forma al venir recuperándose de una lesión.

“Me ilusiona entregar una medalla no sólo para Chile, sino que también para Cauquenes, considerando que corremos en el país… Podrán estar mi familia y mis amigos viéndome, pues viajarán especialmente para acompañarme”, cuenta, aunque confidencia que “al principio, tenerlos en la tribuna asomaba como una presión, pero ahora lo tomo como una motivación adicional, porque sin duda que me sentiré muy apoyada”.

María Jesús Lara apunta a estar en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y, en su ruta a California, la escala en los Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 representa un hito relevante.

“Es un gran paso, porque acá somos juveniles y es probable que me vuelva a encontrar con varios de los rivales con los que ahora nos mediremos… Y también es altamente posible de que nos toque competir en Los Ángeles. Entonces, es bueno aprovechar esta competencia con ellos antes de que crezcamos”, resume.

La atleta nacional y el resto de sus compañeros de equipo presentes en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 salen a la pista a partir de este lunes en busca de la gloria.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano