El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) lanzó una alerta de seguridad tras ser notificado por la empresa Mattel Chile S.A. sobre un defecto en el producto infantil “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, marca Fisher Price, que puede causar asfixia en bebés.
En concreto, se trata del modelo HGB85, que fue comercializado en el país entre los años 2022 a 2025.
El artículo simula una tostada con tres accesorios: un tomate espejo, tocino arrugado y un huevo para morder.

«Cuidado con el huevo»
El problema reportado tiene que ver con el huevo, ya que podría presentar un desprendimiento en la parte de la yema, generando piezas pequeñas con riesgo de asfixia o sofocación en los bebés. Sobre todo. considerando que el producto está permitido para niños de todas las edades.
Según los antecedentes proporcionados por la empresa, existen 1.435 unidades aún en distribución (que ya han sido bloqueadas para su venta); mientras que 57 se encuentran en manos de consumidores.
Aunque a la fecha no se reportan casos en Chile, hay que estar atentos, pues en Estados Unidos se reportaron 5 incidentes. En dos de ellos se encontraron trozos del juguete en la boca de los bebés, por lo que se activaron alertas a nivel internacional.
Ante esta situación, desde el SERNAC extendieron un llamado a dejar de usar el «huevo de juguete para cochecito brunch & go», de forma inmediata, mantenerlo fuera del alcance de niños y niñas, y contactar a Mattel para gestionar su devolución y reembolso.
“Una vez se contacte con Mattel, será enviada una etiqueta de envío prepagada. Posterior a ello, el cliente deberá introducir el producto en una caja o sobre grande, colocar la etiqueta en el paquete y enviar el producto por correo”, detalló el organismo fiscalizador en una nota de prensa.
El valor del producto será reintegrado en su totalidad, correspondiente a aproximadamente $16.990.
Para obtener más información, los consumidores pueden contactar a la empresa, escribiendo al correo electrónico [email protected] o visitando el sitio web: https://faleconosco.mattel.com.br/Contato/Index.
Derechos de los consumidores
Además, desde el SERNAC recordaron los derechos que tienen los consumidores en estos casos:
- «Las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que sus productos no pongan en riesgo la seguridad de los consumidores»
- «Cuando una empresa detecta algún problema o eventuales peligros después de haber puesto sus productos en el mercado, tiene la obligación de informar inmediatamente a las autoridades competentes, en este caso, al Sernac».
- «Además, deben advertir a los consumidores y tomar todas las medidas para disminuir los riesgos asociados al producto».
- «Por su parte, las personas consumidoras tienen derecho a recibir información oportuna sobre el retiro y los pasos a seguir, así como la empresa debe entregar todas las facilidades para el cambio del producto, reembolso u otras alternativas de reparación, dependiendo del caso».
- «Para aquellos productos comprados en los últimos seis meses, persiste el derecho a la garantía legal del 6×3».
- «Las acciones realizadas por la empresa no la eximen de las responsabilidades que establece la Ley del Consumidor ni de las eventuales acciones que los consumidores afectados pudieran ejercer por este hecho».