“Deshonestidad e inmoralidad tremenda»: Las acusaciones por cuentas trolls pro Kast y los vínculos a Fontaine, Góngora y Poduje

Investigaciones periodísticas han expuesto en este último tiempo, una serie de operaciones de desinformación y redes troll ligadas a sectores de ultraderecha en Chile, evidenciando vínculos entre personeros del comando de Kast, financiamiento de AFP a campañas de mentiras y cuentas como "Patito Verde", vinculada a quien era un ejecutivo de Canal 13. Se denuncia un modus operandi para manipular el debate público.

“Deshonestidad e inmoralidad tremenda»: Las acusaciones por cuentas trolls pro Kast y los vínculos a Fontaine, Góngora y Poduje

Autor: Seguel Alfredo
Versión PDF

Operaciones de desinformación y redes Troll: Una parte de la maquinaria digital de la ultraderecha chilena expuesta

Una mujer que protagonizó un video viral en TikTok, donde se hacía pasar por la prima hermana de la candidata presidencial Jeannette Jara, pidió disculpas públicas por lo que denominó una «humorada». Este montaje, amplificado por cuentas troll pro Kast, mostraba a quien se identificó como Adriana Vargas Jara acusando a la candidata de ser «resentida social» y de querer «tener lo que no era de ella».

Ver video (Difusión @RobertoMerken )

Ante esto, el comando de Jeannette Jara emitió un comunicado denunciando un nuevo «acto de difamación» y anunció acciones legales, señalando que «desmentimos categóricamente que la mujer del video tenga algún tipo de relación, familiar o social, con la candidata».

Parte de los diversos «tentáculos»

Estos hechos no son aislados. Una investigación del medio Reportea, en colaboración con Vergara 240, reveló que la Asociación de AFP habría financiado en secreto a la fundación Ciudadanos en Acción, liderada por Bernardo Fontaine, integrante del comando de Kast. Según el reportaje, desde esa organización se articularon campañas digitales contra reformas previsionales y ataques a candidaturas, incluyendo pagos a influencers y cuentas troll. Al respecto, la candidata Jara señaló que Fontaine, «habiendo sido pagado por la Asociación de AFP, se opuso en todo momento a una reforma previsional, diciéndole a los chilenos que lideraba un movimiento ciudadano denominado ‘Con mi plata no'».

El exsuperintendente de Pensiones, Álvaro Gallegos, reaccionó con dureza, según publicación de Diario UChile: «Al final lo que hacen es financiar la difusión de mentiras y falsedades para incidir en la opinión pública… Es de una deshonestidad y de una inmoralidad tremenda». Gallegos añadió que «las asociaciones gremiales deberían defender en buena ley los intereses de su gremio. Pero otra cosa muy distinta es que se dediquen a difundir noticias falsas. Son gente que realmente tiene conductas gangsteriles».

El “inmoral” vínculo entre las AFP y los “trolls” de Fontaine

Mirna Schindler  calificó de “inmoral” el financiamiento de las AFPs entregado a través de la Fundación de Fontaine a los bots y trolls vinculados a Republicanos, entre ellos “Patito Verde”, ex director de canal 13, en una transmisión de “Descabelladas” por UChile TV:

Por otra parte, una investigación de CIPER reveló intercambios directos entre Iván Poduje, integrante del equipo programático de Kast, y conocidas cuentas «troll» que han atacado con información falsa a las candidatas Jara y Evelyn Matthei. En los mensajes, a los que CIPER tuvo acceso, Poduje agradece información y llega a ofrecer un café al administrador de la cuenta @DRESTRUM__Pl, uno de los perfiles más activos en difundir información contra los adversarios del sector republicano. Sobre estas interacciones, Poduje declaró a CIPER: «No, nadie sabe. Es totalmente secreto. Todo lo que hago en esto es totalmente secreto».

La red de desinformación tuvo otro eslabón expuesto cuando un reportaje de Chilevisión identificó a la cuenta «Patito Verde» como Patricio Góngora, empresario y ex miembro del directorio de Canal 13. La investigación mostró que Góngora no solo administraba esta cuenta de tono corrosivo, sino que participaría en la coordinación de una red de bots y perfiles falsos para amplificar mensajes de Kast y atacar a sus adversarios. La candidata Jara afirmó que «el reportaje de CHV confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia».

Estas revelaciones sistemáticas pintan un cuadro de operaciones coordinadas de desinformación. La Superintendencia de Pensiones ofició a las AFP para que entregaran información sobre publicidad gestionada en el marco de estas campañas digitales, una acción que Gallegos calificó como necesaria pero insuficiente dada las limitaciones de la institucionalidad. El patrón recurrente de estos casos evidencia una estrategia política que prioriza el juego sucio sobre el debate de ideas, desafiando los pilares de una democracia informada y sana.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano