Juzgado declaró ILEGAL detención de defensora ambiental en allanamiento violento contra comunidad mapuche
El miércoles 30 de abril de 2025, un operativo policial-militar irrumpió violentamente en el lof Rgaliko (Alto Biobío) para desalojar a la comunidad mapuche pewenche. Durante el allanamiento —realizado a partir de las 5 AM— fue detenida la defensora ambiental Isabel Gatica Palavecino, presidenta del Comité Ambiental Comunal Tucapel (CAC), integrante de la Coordinadora Socioambiental Biobío y parte del Consejo Civil ONU Chile.
Según relatos, las fuerzas de seguridad ingresaron «apuntando con armas a viviendas vacías», en un operativo calificado de «extrema violencia» por la werken Miriam Purran. Gatica, quien realizaba trabajo comunitario, fue acusada inicialmente de usurpación y trasladada a Los Ángeles y posteriormente a Santa Bárbara. Organizaciones denunciaron que su arresto fue una «criminalización de la defensa territorial», exigiendo su libertad inmediata.
El 1 de mayo, el Juzgado de Garantía de Santa Bárbara declaró ilegal la detención, ordenando su liberación. Radio Biobío reportó: «Finalmente, y tras varias horas tras las rejas, la activista medioambiental fue puesta en libertad».
Inmediatamente, Gatica inició trámites para recuperar su celular incautado y denunciar a los agentes represivos policiales, incluido un carabinero que «le apuntó con una escopeta a la cabeza cuando ya estaba reducida en el suelo».
Las organizaciones socioambientales del Biobío condenaron el operativo: «Esta acción vulnera los derechos de una mujer que ha dedicado su vida a la protección del medioambiente«, subrayando: «¡La defensa del territorio no es un delito!». Además, exigieron visibilizar el caso y frenar la persecución a defensores ambientales.
Radio Kurruf reveló que el acceso a Rgaliko permaneció restringido por fuerzas militares, generando preocupación por siete familias en el lof, donde se reportaron disparos de Carabineros. La comunidad resiste desde hace 8 años en el exfundo Los Guindos, reivindicando su territorio ancestral.
El caso expone la represión sistemática contra comunidades mapuche y defensores ambientales, mientras se analizan acciones legales por detención ilegal.
Por su parte, la diputada, Clara Sagardía Cabezas, publicó en sus redes sociales: “Ayer fue detenida una activista ambiental (Isabel Gatica) en Alto Biobío en un confuso procedimiento y hoy el juez declaró ilegal la detención (…) Es fundamental que se respete el tratado de Escazú donde debemos proteger a nuestros defensores de derechos humanos y asuntos ambientales”.