La diputada Karol Cariola, expresidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, manifestó su profunda preocupación por el anuncio de nuevas alzas en las tarifas eléctricas, que podrían superar el 70% a nivel nacional, y la reducción de las familias beneficiadas por el subsidio eléctrico.
La parlamentaria criticó la decisión del Gobierno de disminuir las ayudas estatales, y mostró su preocupación ante el impacto que las alzas de luz tendrán en los hogares más vulnerables.
«Están anunciadas nuevas alzas en las cuentas de la luz que van a llegar por sobre el 70% a nivel nacional. Esta es una preocupación que hemos venido manifestando y más nos preocupa aún que el ministro Pardow haya anunciado públicamente que, además, va a rebajar el subsidio para las cuentas de la luz«, expresó Cariola.
Además, la representante del distrito 9 respaldó la acción de un grupo de alcaldes que este lunes entregaron una carta en La Moneda, exigiendo soluciones estructurales para mitigar el impacto de las alzas en las cuentas de la luz.
«Nos parece que esa es una acción necesaria para que el Gobierno tome medidas, no solo de aumentar los subsidios, que es una necesidad, sino que también de renegociar los contratos como una medida de fondo y estructural para que bajen las cuentas de la luz para los chilenos y chilenas«, sentenció.
La legisladora del Partido Comunista destacó la necesidad de renegociar los contratos con las empresas eléctricas como una medida de fondo para reducir los costos que enfrentan las familias chilenas, especialmente en los meses de invierno, cuando el consumo eléctrico aumenta significativamente.
Subsidios insuficientes
La congresista expresó su inquietud ante el anuncio del ministro de Energía, Diego Pardow, sobre la reducción de los beneficiarios del subsidio eléctrico, argumentando que esta medida agrava la situación de las familias más pobres.

“Es inaceptable que, frente a alzas de más del 70%, la respuesta sea disminuir las ayudas del Estado”, afirmó Cariola, subrayando que esta política pone en riesgo el bienestar de miles de hogares.
Renegociación urgente
Apoyando la propuesta de los alcaldes, la diputada Cariola instó al Gobierno a avanzar en la renegociación de contratos con la industria eléctrica como una solución estructural.
“No puede ser que una familia tenga que elegir entre prender la luz, calefaccionarse o pagar una cuenta que sube hasta más de un 70%”, señaló, enfatizando que las medidas deben priorizar el alivio económico para los sectores más afectados.
La parlamentaria llamó al Ejecutivo a escuchar las propuestas del Congreso y de los municipios, advirtiendo que el impacto de las alzas será especialmente severo durante el invierno, cuando las familias enfrentan mayores gastos en calefacción y electricidad.