Diputada exige al Minsal no desmantelar el Programa Más AMA

Francisca Bello apoya la continuidad del plan que beneficia a cientos de personas mayores, advirtiendo un retroceso en sus derechos

Diputada exige al Minsal no desmantelar el Programa Más AMA

Autor: Ivette Barrios

Francisca Bello apoya la continuidad del plan que beneficia a cientos de personas mayores, advirtiendo un retroceso en sus derechos.

En un movimiento calificado como un «grave error» por la parlamentaria Francisca Bello del Frente Amplio, quien ofició formalmente al Ministerio de Salud —Minsal—, solicitando explicaciones claras y demandando la continuidad del Programa Más Adulto Mayor Autovalente —Más AMA—, cuya eliminación está prevista para 2026 por la falta de recursos, llegando a movilizar a organizaciones sociales.

La parlamentaria manifestó su profunda preocupación, recordando que esta iniciativa, activa desde 2015, es la única estrategia de atención primaria orientada a prevenir la dependencia en personas mayores a nivel nacional. Enfatizó que Más AMA es una política clave y probada en su impacto positivo sobre la autonomía y la funcionalidad de miles de beneficiarios.

Bello utilizó cifras oficiales para respaldar su reclamo, señalando que la propia Dirección de Presupuestos evaluó el programa en 2020 con resultados exitosos. La data arrojó que más del 75% de los participantes lograron mantener o mejorar su funcionalidad, con una tasa de adherencia superior al 90%, cifras que a su juicio, demuestran su eficiencia.

La parlamentaria afirmó que cerrar el programa significaría retroceder en la política de envejecimiento activo: “Enviaríamos una señal negativa sobre el compromiso del Estado con los derechos sociales de las personas mayores”, sostuvo, añadiendo que: “Más Adultos Mayores Autovalentes debe tener asegurada su continuidad”, sentenció.

Asimismo, fue categórica al criticar la presunta justificación de eliminar el programa por motivos de racionalización del gasto público. Según Bello, esta decisión constituye un error de foco, ya que la administración termina «castigando a la población beneficiaria» en lugar de corregir fallas de gestión o ampliar la cobertura.

La diputada Francisca Bello concluyó su acción solicitando al Minsal que reconsidere con urgencia la medida de eliminación y garantice los fondos necesarios. Su exigencia final se centra en resguardar la salud, la autonomía y la dignidad de las personas mayores de Chile, advirtiendo que la eliminación del Más AMA sería un paso atrás con consecuencias graves para el sistema de salud a largo plazo.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano