Diputada Gazmuri tilda de «inconcebible» impunidad institucional en caso de tortura en hospital de Osorno
Según informó Radio Diario UChile, la diputada Ana María Gazmuri calificó como “inconcebible” la falta de acciones por parte de la administración del Hospital Base San José de Osorno en el caso de tortura contra un exfuncionario ocurrido entre 2018 y 2020. La parlamentaria, en diálogo con RadioAnálisis, apuntó a una “impunidad institucional” y una “reacción tardía del Estado”, cuestionando cómo se pudieron naturalizar conductas que, afirmó, “es tortura, no lo podemos nombrar de otra manera”.
El medio detalló que la legisladora identificó tres problemas centrales: la mencionada impunidad, una falta de protección a las personas con discapacidad y la tardía respuesta estatal. Asimismo, la fuente citó a Gazmuri vinculando este caso a un patrón más amplio de falta de fiscalización real en denuncias de acoso laboral, señalando que “esto suele pasar, que se mueve a la personas para que finalmente no sea sancionada”, incluso con leyes vigentes como la Ley Karin.
Ver intervención de diputada Gazmuri en Radio Análisis (Diario UChile)
En cuanto al ámbito nacional, Radio Diario UChile recogió las declaraciones de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien anticipó que “no le extrañaría” que surgieran nuevas denuncias en otros recintos asistenciales tras conocido este caso. La secretaria de Estado, según el medio, aseguró que al sector salud, por su naturaleza, es propenso a estos eventos y que con todos ellos se aplicará “la misma vara, la misma condena y el mismo castigo”.
Finalmente, Radio Diario UChile reportó que la diputada Gazmuri se refirió a las reparaciones para la víctima, enfatizando la importancia del “acompañamiento” aunque reconociendo que “el daño es irreparable”. La parlamentaria también manifestó su tristeza, según la fuente, por el hecho de que los agresores fueran funcionarios públicos, de quienes se espera “un especial compromiso con el servicio” y el bienestar de los ciudadanos.