¿Dónde está María Ignacia González? DC presenta querella por caso de desaparición de concejala de Villa Alegre

El senador y presidente de la DC, Francisco Huenchumilla, se reunió con el fiscal nacional para analizar las desapariciones de la concejala María Ignacia González y al respecto, anunció una querella criminal en el primer caso, exigiendo máximos esfuerzos del Estado, manifestando a su vez preocupación por el caso de Julia Chuñil, ya que ambos casos acumulan meses de incertidumbre y reclamos por una investigación eficaz.

¿Dónde está María Ignacia González? DC presenta querella por caso de desaparición de concejala de Villa Alegre

Autor: Seguel Alfredo

DC interpone querella por desaparición de concejala: Senador Huenchumilla exige respuestas al Estado

El presidente y senador de la Democracia Cristiana (DC), Francisco Huenchumilla, confirmó el pasado 28 de octubre, la presentación de una querella criminal por la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, tras una reunión sostenida con el fiscal nacional, Ángel Valencia. El parlamentario destacó la necesidad de que el partido se involucre formalmente en el proceso judicial de su correligionaria, quien lleva más de 130 días desaparecida.

El senador Huenchumilla explicó los motivos de esta decisión: “Tenemos una preocupación por María Ignacia González porque ella es concejal y pertenece a la Democracia Cristiana, por lo tanto es una autoridad política a nivel comunal”. El timonel DC, en declaraciones resaltadas por comunicaciones del partido, fue enfático en señalar que los detalles de la investigación son “información reservada” que no debe ventilarse públicamente para no entorpecer las pesquisas, aunque recalcó el máximo interés de su colectividad en el caso.

El senador, según consigna la DC,  hizo un llamado contundente sobre la gravedad del hecho en un contexto democrático. “Le hemos comunicado al señor fiscal que vamos a querellarnos y hacernos parte en el proceso (…) estamos en un estado de derecho, en democracia, donde estas cosas no pueden suceder y por lo tanto el estado tiene que hacer todo el esfuerzo posible”, afirmó. La decisión de querellarse, tal como reporta el Diario Radio Universidad de Chile, es una demostración política para instar diligencias y darle una señal clara de apoyo a la familia.

El segundo caso: la prolongada desaparición de la defensora mapuche Julia Chuñil

La agenda con el fiscal Valencia también incluyó el análisis del caso de la dirigenta mapuche y defensora medioambiental Julia Chuñil, cuyo paradero se desconoce hace casi un año. Huenchumilla se refirió a esta situación, indicando que aprovechó el encuentro para conocer de primera fuente el estado de la investigación, respetando los márgenes de reserva que esta conlleva. La desaparición de Chuñil ha generado una amplia movilización social y ha puesto en la palestra la vulnerabilidad de los defensores ambientales en el país.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano