Grupo Kal, agrupación fundamental fundada en los años 80 como parte del movimiento «Canto Nuevo», regresa a la escena con «Alameda 4340», su quinto disco .
Este trabajo, financiado por el Fondo de la Música, es un potente álbum de fusión folklórica chilena cuyas letras poéticas rinden homenaje a la memoria colectiva, las luchas cotidianas y el amor por las pequeñas cosas de la vida.

«Alameda 4340»: fusión, memoria y denuncia
El nombre del disco tiene un profundo sentido de pertenencia para la banda. Según Agustín Moncada, fundador de Grupo Kal y autor, el título nace de su origen:
“El nombre del disco nace de la casa en donde hemos nacido y crecido como Grupo: Alameda 4340, que es la casa de mi familia por generaciones.»
El álbum presenta una mezcla de música de fusión folklórica latinoamericana, que, según Moncada, incluye mensajes que mezclan «el amor y la denuncia». El fundador destaca la atemporalidad de sus letras: “Hay mensajes que trascienden el tiempo y que creo que necesitamos escucharlos ya”.
Trayectoria y reconocimiento del Canto Nuevo
Desde sus inicios, Grupo Kal se ha caracterizado por la fusión de instrumentos eléctricos con autóctonos. Esta propuesta innovadora les valió el reconocimiento en eventos internacionales, incluyendo el premio en el Festival de Viña del Mar en 1993 con la canción “Canto del Agua”, y el galardón a la canción más popular en el Festival Sudamericano de Nativismo en Brasil con el tema “Amerindia”.

La formación de Grupo Kal está dirigida por Agustín Moncada, con arreglos de Danilo Lecaros, Abigail Hernández (voz), Richard Hazard (vientos) y Ariel Flores (teclado). La ilustración de la carátula es obra de la española Eva Barrilado.
Lanzamientos en vivo
Luego de dos exitosos lanzamientos en Santiago, «Alameda 4340» será presentado en vivo en Valparaíso el próximo jueves 20 de noviembre a las 19:00 horas, en El Parque Cultural de Valparaíso. El siguiente viernes 21, a las 20:00 horas, la banda cerrará este mes de estrenos con un exclusivo show en el Restaurant Fratelli e Amici, Quilpué.
El disco se encuentra disponible en los conciertos presenciales, además de que puede ser adquirido desde su sitio web o desde Instagram.
Fuente: Musicachilena.cl.
Gracias.

