El llamado de la Defensoría de la Niñez ante masivas movilizaciones estudiantiles

Solicitó al Ministerio del Interior, que se vele por la protección y seguridad de estudiantes frente a delitos y a violencia institucional

El llamado de la Defensoría de la Niñez ante masivas movilizaciones estudiantiles

Autor: Seguel Alfredo

Tras los resultados del plebiscito constitucional del pasado domingo las marchas estudiantiles se han intensificado en el centro de Santiago durante toda esta semana.

Las marchas y manifestaciones secundarias se han desarrollado de manera diaria desde este lunes. Este martes, mientras se desarrollaba el primer cambio de gabinete del presidente Gabriel Boric, en las afueras del Palacio de La Moneda, por la Alameda, se vivía una contundente manifestación, en la que secundarios (as) exigen mejoras educativas, la liberación de los presos políticos de la Revuelta y sobre el proceso constituyente.

Y así, como han aparecido masivas movilizaciones, también han aparecido acciones represivas de agentes policiales del estado.

Ante este escenario que se está viviendo, la Defensoría de la Niñez hizo un ferviente llamado  a que el derecho a la manifestación pacífica sea respetado y garantizado, así como el diálogo y el resguardo de la integridad de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Compartimos su publicación:

Niños, niñas y adolescentes tienen derecho a participar, a ser oídos y manifestarse de forma pacífica. Adultos, especialmente autoridades, tienen el deber de respetar y garantizar dichos derechos, promoviendo espacios de diálogo como forma de solución a los conflictos.

Las manifestaciones violentas y delictivas de ciertos grupos, que utilizan a los movimientos estudiantiles, no son la vía correcta para resolver los conflictos o solucionar las demandas de los y las estudiantes.

Asimismo, es deber de las autoridades prevenir la comisión de delitos en los alrededores de colegios, brindando seguridad a las y los estudiantes para ejercer su derecho a la educación.

Por lo anterior, solicitamos al Ministerio de Desarrollo  que, a través de la Subdirección de la Niñez,  lidere y coordine una solución a la situación con una mirada integral; y al Ministerio del Interior,  que se vele por la protección y seguridad de estudiantes frente a delitos y a violencia institucional.

Como Defensoría de la Niñez, hacemos un llamado, una vez más, a que el derecho a la manifestación pacífica sea respetado y garantizado, así como también sea el diálogo la vía esencial de estudiantes y autoridades para construir soluciones.

Ver hilo de la publicación


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano