Eludió control policial: Alcalde de Vichuquén (RN) fue detenido ebrio en vehículo municipal

El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera (RN), fue detenido por conducir ebrio (1,78 g/l) en un vehículo municipal y evadir un control policial. Será formalizado, con fiscalía solicitando arraigo nacional y suspensión de licencia. El edil minimizó la gravedad del delito señalando que “errar es humano” y que no le hizo daño a nadie..

Eludió control policial: Alcalde de Vichuquén (RN) fue detenido ebrio en vehículo municipal

Autor: Seguel Alfredo

Alcalde de Vichuquén (RN) detenido en estado de ebriedad

El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera Bravo (RN), fue detenido la noche del viernes 19 de septiembre por conducir en estado de ebriedad y eludir un control de Carabineros en la Ruta J60, en la Región del Maule, según informó CNN Chile.

El jefe comunal manejaba un vehículo municipal al momento de intentar evadir el retén La Huerta, siendo finalmente interceptado por los carabineros en el sector de la Cuesta Colorada, en la comuna de Hualañé, de acuerdo al relato del fiscal Jaime Rojas citado por Chile Visión.

Tras su detención, el edil fue sometido al examen de alcoholimetría, el cual arrojó un resultado de 1,78 gramos de alcohol por litro de sangre, como confirmaron ambas fuentes. Esta cifra supera con creces el límite legal de 0,8 gramos que la normativa chilena establece para configurar un estado de ebriedad, duplicándolo y evidenciando una grave irresponsabilidad por parte de la máxima autoridad comunal al volante de un automóvil de servicio público.

El fiscal Jaime Rojas, fiscal jefe(s) de Licantén, según Chile Visión, será el encargado de formalizar al alcalde Rivera, para lo cual ha solicitado medidas cautelares que incluyen el arraigo nacional y la suspensión de la licencia de conducir del imputado.  La decisión final recaerá en el Juzgado de Garantía de Licantén, en un proceso que se desarrolla tras la noche que el alcalde pasó detenido en la Tenencia de Hualañé.

Frente a los hechos, el alcalde Rivera optó por utilizar su cuenta de Instagram para intentar matizar su responsabilidad, afirmando, según Chile Visión, que «no me arranqué, asumí el error como corresponde«, en abierta contradicción con el reporte oficial de Carabineros que detalla su intento de evasión. Además, se excusó con un «errar es humano» y que «no le hice daño a nadie«, minimizando así la gravedad de actos que ponen en riesgo a la comunidad y que constituyen delitos.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano