Embajador chino exhorta a India y Pakistán evitar el incremento de tensiones

BEIJING, 11 DE MAYO DE 2025

Embajador chino exhorta a India y Pakistán evitar el incremento de tensiones

Autor: agenciaxinhua

BEIJING, 11 DE MAYO DE 2025. (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, expresó el sábado su esperanza de que la India y Pakistán mantengan la calma y la moderación, gestionen adecuadamente sus diferencias mediante el diálogo y la consulta, y eviten una escalada de la situación.

TAMBIÉN LEE: EE.UU. media alto el fuego entre India y Pakistán tras días de enfrentamientos armados

Durante una conversación telefónica con el asesor de Seguridad Nacional de la India, Ajit Doval, Wang afirmó que China apoya y confía en que la India y Pakistán puedan alcanzar un alto el fuego integral y duradero mediante la consulta, lo cual responde a los intereses fundamentales de ambos países y refleja el deseo compartido de la comunidad internacional.

Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores, condenó el atentado terrorista ocurrido en la zona de Pahalgam y reiteró la firme oposición de China al terrorismo en todas sus formas.

Por su parte, Doval señaló que el ataque en Pahalgam dejó un alto número de muertos y heridos entre los indios, por lo que su país necesita tomar medidas antiterroristas.

«La guerra no es la opción de la India ni conviene a los intereses de ninguna de las partes«, remarcó Doval, y añadió que tanto Nueva Delhi como Islamabad están comprometidos con mantener el alto el fuego y esperan restaurar cuanto antes la paz y la estabilidad en la región.

TAMBIÉN LEE: India y Pakistán: dos potencias nucleares al filo de la guerra

Wang manifestó el aprecio de China por la declaración de Doval de que la guerra no es la opción de su país. En un entorno internacional cambiante y turbulento, la paz y la estabilidad en Asia se han ganado a pulso y merecen ser apreciadas, recalcó Wang. A su decir, la India y Pakistán, ambos países fronterizos con China, son vecinos a los que no se puede alejar.

El pasado 22 de abril, Pakistán lanzó un ataque en la zona de Cachemira controlada por la India, terminando con la vida 26 turistas, predominantemente indios. El incidente marcó una escalada de tensiones entre las dos potencias nucleares, que alcanzó un momento climático el 7 de mayo, con un bombardeo de 25 minutos de la India sobre suelo paquistaní, denominado «Operación Sindoor». Dicho ataque terminó con la vida de aproximadamente 30 civiles paquistaníes, distribuidos en diez objetivos atacados durante la Operación Sindoor.

Acuerdan India y Pakistán un alto al fuego

El pasado 10 de mayo, ambas naciones acordaron un alto al fuego, con efecto inmediato, declaró ayer sábado el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores paquistaní, Ishaq Dar. «Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía ni su integridad territorial», añadió el funcionario.

Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, celebró el sábado el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre la India y Pakistán.

«El secretario general acoge con satisfacción el acuerdo de alto el fuego entre la India y Pakistán como un paso positivo hacia el fin de las hostilidades actuales y la reducción de tensiones», señaló en un comunicado Stéphane Dujarric, portavoz del jefe de la ONU.

Guterres «confía en que el acuerdo contribuya a una paz duradera y fomente un entorno propicio para abordar cuestiones más amplias y de larga data entre ambos países», añadió Dujarric. El vocero aseguró que la ONU está dispuesta a apoyar los esfuerzos encaminados a promover la paz y la estabilidad en la región.

TEXTO Y FOTO: XINHUA

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano