En discurso apocalíptico, secretario de la OTAN pide a países miembros ampliar gasto militar

"Es tiempo de asumir una mentalidad de guerra y por lo tanto ajustar nuestra producción armamentista y nuestro gasto en armas", advirtió Mark Rutte.

En discurso apocalíptico, secretario de la OTAN pide a países miembros ampliar gasto militar

Autor: El Ciudadano México

BRUSELAS, BÉLGICA, 12 DE DICIEMBRE DE 2024. «No estamos en guerra, pero ciertamente no estamos en paz», fue una de las muchas frases alarmantes pronunciadas en el Carnegie Europa por Mark Rutte, jefe de la OTAN, en un discurso apocalíptico pronunciado hoy ante los 32 países miembros del frente militar.}

También lee: Meta y Trump: un millón de dólares como estrategia de supervivencia política

Rute reconoció que los recursos tecnológicos y la capacidad de respuesta del Tratado se ha fortalecido en los frentes de Suecia y Noruega, lo que permite a la alianza permanecer a salvo por ahora.

Sin embargo, comentó que le preocupan las proyecciones a 5 años o más, pues de acuerdo a sus informes China, Rusia y Corea del Norte se encuentran progresando aceleradamente en sus capacidades tácticas.

«Es tiempo de asumir una mentalidad de guerra y por lo tanto ajustar nuestra producción armamentista y nuestro gasto en armas».

El jefe de la OTAN lamentó que los arsenales conjuntos de la unión militar a la que representa se hayan estancado por «décadas de baja inversión», por lo que la industria militar occidental ha quedado «muy pequeña, muy lenta y muy fragmentada», mientras que las fábricas rusas se encuentran a tope de productividad las 24 horas día.

Asimismo, Rutte reconoció el rápido crecimiento de la base militar china, subrayando su adquisición de armamento de vanguardia a un ritmo de 5 o 6 veces más rápido que los Estados Unidos. Además, el titular de la OTAN acusó a la potencia asiática de realizar fuertes inversiones en «la tecnología disruptiva del futuro, incluyendo inteligencia artificial cuántica y espacial».

Finalmente, Rutte advirtió que «la libertad no es gratuita» y que si los miembro de la OTAN no elevan su gasto en armamento, después no serán billones, sino trillones los que tendrán que gastar para revertir el espacio perdido contra los países que consideran sus enemigos.

IMAGEN: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano