En el marco de la franja electoral, el equipo de la candidata presentó una nueva etapa de su campaña, con propuestas clave para aliviar el bolsillo de los chilenos.
La mañana del 13 de octubre, la vocería del comando de Jeannette Jara conformada por la diputada Gael Yeomans y el economista Nicolás Bohme, realizaron un punto de prensa donde dieron los nuevos anuncios de la campaña presidencial. En la etapa marcada por el inicio de la franja televisiva y el lanzamiento del libro de la candidata, el equipo lanzó el eslogan “Es por ti, es por Chile, es Jara”, buscando un acercamiento directo con la ciudadanía.
En la instancia, Yeomans también detalló que la franja presidencial será dirigida por el cineasta Nicolás Acuña, reconocido por su trabajo en la serie El Reemplazante. Enfatizó en que buscan transmitir la historia de Jara, una mujer: «que ha vivido los dolores del país y que, desde su historia de esfuerzo, va a ser presidenta de Chile», aseguró. Asimismo, celebró el reciente apoyo de la artista Mon Laferte, señalando que «es una artista de gran renombre para nuestro país, que nos ha dado grandes orgullos y hace crecer nuestra campaña desde los artistas», destacó.
Por su lado, Nicolás Bohme se centró en una de las propuestas económicas centrales, el Consumo Eléctrico Vital. Según el especialista, el plan busca trasladar los beneficios de la energía renovable a los hogares, y explicó que la medida contempla la garantía de un «consumo vital» que cubra necesidades esenciales como iluminación o refrigeración, donde se reducirá en un «40% los costos de la energía», lo que se traduce en una rebaja promedio de un 20% en la cuenta final.
El mecanismo para lograr esta rebaja, según detalló Bohme, será mediante “compras especiales de energía”, a través de nuevos procesos de licitación competitivos y diseñados para reducir el costo de la energía. Aseguró que este plan respeta íntegramente los contratos vigentes en el mercado eléctrico y está pensado como un “alivio al bolsillo muy importante para las familias que han visto que lamentablemente en el último tiempo se ha elevado demasiado el costo de la energía eléctrica”, señaló determinado.
Finalmente, Yeomans reforzó la propuesta del Ingreso Vital de 750 mil pesos, que complementará el alivio a las cuentas de la luz. La vocera argumentó que no es posible que «un trabajador que a pesar de que trabaje jornada completa, siga siendo pobre en este país», y recordó la trayectoria de la candidata, la cual «ha logrado aumentar el salario mínimo, reducir la jornada a 40 horas, y aumentar las pensiones a las personas”, y es desde esa experiencia en la que sostienen que la esperanza se transformará en resultado.
