Desde hoy viernes, y durante todo el fin de semana, la capital de la Región de Ñuble, Chillán, celebra su evento anual más esperado: la Fiesta de la Longaniza 2025. Del 22 al 24 de agosto, la ciudad se transforma en el epicentro de la gastronomía y la cultura local, con tres días de fiesta, música en vivo y una deliciosa oferta culinaria. La festividad, de entrada liberada, es una oportunidad única para disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas de la región, y se espera una gran afluencia de público, similar a la del año pasado, que superó los 150.000 asistentes.

Un festín para todos los sentidos
La Fiesta de la Longaniza se celebra en los alrededores de la Plaza de Armas, donde los numerosos stands ya ofrecen su amplia variedad de productos. Los visitantes pueden deleitarse con cecinas artesanales, productos gourmet, vinos locales y cervezas, además de una gran selección de artesanía. La experiencia gastronómica se complementa con la presencia de foodtrucks y carros de confites, garantizando opciones para todos los gustos.
Uno de los momentos más destacados de la fiesta será la tradicional Gran Choripanada, una verdadera hazaña culinaria. Cientos de estudiantes de Gastronomía de INACAP Sede Chillán se unen para preparar 5.000 choripanes, convirtiendo la plaza en una gran parrilla al aire libre. La directora de la carrera de Gastronomía y Hospitalidad de INACAP Chillán, Liliana Puentes, destaca la participación de 150 estudiantes y 23 académicos en esta gran celebración, que también incluirá un rescate patrimonial de la longaniza.

Show artístico y música en vivo
Además del sabor, la fiesta ofrece una vibrante cartelera musical para animar a los asistentes. El evento está encabezado por las populares agrupaciones chilenas Noche de Brujas y La Combo Tortuga, que pondrán el ritmo con su música tropical. También se presentarán otros artistas como Alanys Lagos, Dj Isabella Serafini, Shinigami, Wifi y Violeta Brava, entre muchos otros.
Para quienes buscan aún más entretenimiento, el Teatro Municipal será el escenario de dos shows adicionales: un concierto del reconocido músico chileno Joe Vasconcellos (con costo) y una presentación de Los Pulentos (con entrada gratuita).
Ven y vive la Fiesta de la Longaniza en Chillán, una celebración que fusiona el sabor de la tradición con la alegría de la música.
Programa de actividades y mayor información en los instagrams @fiestadelalonganizachillan y @municipalidadchillan.
Imágenes gentileza Municipalidad de Chillán.