Estudiantes secundarios desafían a Alcalde Desbordes: Liceos emblemáticos de Santiago son tomados nuevamente

Tras el desalojo de los establecimientos educacionales de Santiago por parte de Carabineros la semana pasada, cuatro de ellos volvieron a ser tomados por los estudiantes.

Estudiantes secundarios desafían a Alcalde Desbordes: Liceos emblemáticos de Santiago son tomados nuevamente

Autor: Ivette Barrios

Tras el desalojo de los establecimientos educacionales de Santiago por parte de Carabineros la semana pasada, cuatro de ellos volvieron a ser tomados por los estudiantes.

Este lunes 28 de julio, Santiago despertó con una nueva ola de tomas en sus liceos emblemáticos, acción que se produjo un fin de semana después de que fuerzas policiales desalojaran seis establecimientos en la comuna. Los estudiantes del Instituto Nacional, Liceo 1, Liceo de Aplicación y Liceo Barros Borgoño se reinstalaron en las dependencias de sus establecimientos educacionales, desafiando la postura del jefe comunal, Mario Desbordes, quien prometió mantener una línea firme ante estas manifestaciones.

Ante esto, el alcalde Desbordes reiteró su posición de no dialogar bajo presión. Para él, estas tomas poseen un «tinte absolutamente político» y no reflejan genuinas reivindicaciones estudiantiles. Acusó directamente a los jóvenes involucrados de ser «responsables de la muerte lenta de la educación pública» en Santiago, ejemplificando la grave situación con la pérdida de la mitad de la matrícula en el Liceo de Aplicación en los últimos cuatro años.

Se llevó a cabo una reunión a las once de la mañana en el municipio, donde el edil recibió a los centros de estudiantes. Sin embargo, el encuentro, según los propios alumnos, transcurrió en un tono conflictivo por parte de la autoridad. El único punto de acuerdo fue la continuidad de las reuniones con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Santiago Centro, entidad que asumirá la administración de estos recintos desde el 1 de enero del próximo año.

En cuanto a las demandas estudiantiles, estas se centran principalmente en problemas de infraestructura, como techos y baños en malas condiciones. Esto además de una alarmante falta de seguridad en los alrededores de los establecimientos, llegando a denunciar incluso la presencia de prostitución.

Mientras el alcalde Desbordes mantiene su advertencia de desalojar los recintos «las veces que sea necesario». La situación escaló con el anuncio de querellas criminales contra quienes recurran a “actos vandálicos”, siendo esto una clara señal de que el conflicto está lejos de resolverse y que las autoridades solo ofrecen represión a los problemas manifestados por los estudiantes.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano