Exposición de xilografía “Onírica Periferia” de Manuel Navarrete Parra en la UdeC Campus Chillán

La muestra reúne 12 obras gráficas, que exploran la memoria, la identidad y la historia, desde el imaginario personal del artista y exalumno de la UdeC

Exposición de xilografía “Onírica Periferia” de Manuel Navarrete Parra en la UdeC Campus Chillán

Autor: El Ciudadano

La Universidad de Concepción Campus Chillán se complace en invitar a la comunidad toda, a visitar la exposición “Onírica Periferia”, del artista y exalumno de Artes Visuales, Manuel Navarrete Parra. La muestra estará disponible en la Galería Tránsitos Visuales (Edificio Central de la UdeC Campus Chillán) hasta el 4 de noviembre, una especial oportunidad para explorar el universo íntimo y reflexivo de la xilografía.

“Onírica Periferia” está compuesta por 12 obras que ofrecen una mirada personal sobre las ruinas, las estaciones abandonadas y los paisajes que se difuminan entre lo urbano y lo rural. El artista, que se formó en la UdeC y en el Taller Falucho de Balmaceda Arte Joven, utiliza el grabado para dar forma a un imaginario que, según él, surge de las vivencias y pesadillas de los últimos nueve años. “La periferia, para mí, es un espacio subjetivo: no se sabe dónde comienza ni dónde termina”, explica Navarrete.

Un viaje al grabado y el surrealismo del territorio

La exposición es una excelente oportunidad para que la comunidad se acerque a la técnica de la xilografía, una disciplina que el propio artista descubrió durante sus estudios en la UdeC. Manuel Navarrete ha compartido su conocimiento a través de talleres en el Cecal UdeC y la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Chillán, consolidando su vínculo con el desarrollo cultural de la Región de Ñuble.

Durante la ceremonia inaugural, la directora del Cecal UdeC, Amara Ávila Seguel, señaló que la muestra es un orgullo para la institución y que su temática está «ligada al surrealismo del territorio». La Delegada de Extensión de la UdeC Campus Chillán, Susana Villar Gómez, agregó que el trabajo del artista nos invita a «detenernos en aquellos lugares que solemos pasar por alto y que él transforma en piezas artísticas».

Fuente: Noticias.udec.cl.
Gracias.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano