Organizaciones acusan a Canal 13 de montaje mediático para inculpar a familia de defensora mapuche Julia Chuñil
Una grave denuncia surge desde organizaciones mapuche y movimientos socioambientales respecto a la labor informativa de Canal 13. Según la acusación, el reportaje emitido el 12 de octubre sobre el caso de Julia Chuñil, defensora mapuche de la naturaleza, constituye un montaje mediático y judicial. Se alega que la narrativa impuesta carece de base probatoria sólida, sustentándose en testimonios de “testigos protegidos” de dudosa procedencia y en una clara manipulación de los datos disponibles, buscando inculpar de manera premeditada a la familia de la defensora.
La ética periodística habría sido vulnerada de manera flagrante durante la emisión del material. El canal, propiedad del grupo Luksic, no solo expuso los rostros e identidades de personas inocentes, poniéndolas en riesgo de violencia, estigmatización y discriminación, sino que procedió a una criminalización sin pruebas de los hijos de Julia Chuñil. Esta actuación contraviene principios fundamentales del periodismo, como la presunción de inocencia, el respeto a la dignidad humana y el deber de informar con veracidad y responsabilidad.
Las organizaciones firmantes alertan sobre un patrón de conducta de los medios bajo control empresarial, los cuales, en lugar de informar, difunden campañas de difamación y mentiras. Se señala que estos medios se arrogan un papel judicial, encubriendo así los verdaderos intereses económicos que estarían tras la desaparición de Julia Chuñil. Ante esta situación, se exige responsabilidad y ética en el ejercicio del periodismo, denunciando a todos aquellos que actúen como cómplices o encubridores de crímenes y montajes políticos.
Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía organizada a defender la vida, la justicia y la verdad en el caso de Julia Chuñil. Como parte de la movilización, se insta a la población a denunciar formalmente estas faltas ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), subrayando que el silencio también es una forma de complicidad.
Ver link para ingresar denuncias en CNTV (plazo hasta el 22 de octubre): https://cntv.cl/denuncias/
Para conocer a fondo los detalles de esta denuncia y el reportaje en cuestión, se invita a revisar la publicación original de las organizaciones.