Finaliza la XX Edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Entre el 16 y el 27 de junio se realizó en Madrid, Bruselas y A Coruña un encuentro de jóvenes líderes iberoamericanos, con un equilibrio entre hombres y mujeres, y una agenda que intentó mostrar el funcionamiento de las instituciones públicas y privadas tanto de España como de Europa, promoviendo así la democracia, el intercambio y fortaleciendo el liderazgo de nuevas generaciones.

Finaliza la XX Edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Autor: El Ciudadano

Entre el 16 y el 27 de junio se realizó en Madrid, Bruselas y A Coruña un encuentro de jóvenes líderes iberoamericanos, con un equilibrio entre hombres y mujeres, y una agenda que intentó mostrar el funcionamiento de las instituciones públicas y privadas tanto de España como de Europa, promoviendo así la democracia, el intercambio y fortaleciendo el liderazgo de nuevas generaciones.

Veinticinco líderes jóvenes iberoamericanos fueron seleccionados entre más de 3.000 personas para participar en un programa de cooperación, organizado por la Fundación Carolina, institución dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de España, y Santander Open Academy.

El grupo estaba compuesto por funcionarios públicos, abogados, periodistas, un físico, un diputado de Panamá, entre otros profesionales con destacados currículos tanto de Latinoamérica como de España y Portugal. La peculiaridad es que, con destacadas trayectorias, no superaban los 27 años.

Una agenda cargada de actividades de primer nivel pudieron vivir sus protagonistas. En primera instancia, tuvieron la oportunidad de compartir con el Rey de España, Felipe VI. La cercanía sorprendió a las y los jóvenes líderes, ya que pudieron conversar libremente sobre el rol de la juventud, la Agenda 2030 de la ONU y el papel de España en la escena global.

En esa línea, las y los participantes conocieron de cerca otras instituciones públicas como el Consejo Económico y Social de España, el Congreso de los Diputados y el Consejo de Estado, instancias que permitieron aportar a los líderes jóvenes un mayor entendimiento sobre el funcionamiento de la democracia española.

La agenda contempló una diversidad de hitos, desde una visita al Santiago Bernabéu hasta conocer las instalaciones de Grupo Prisa, donde conversaron con Andrea Rizzi, corresponsal para Asuntos Globales de El País. Según consignó El País, las y los jóvenes abordaron temas como la inteligencia artificial, las fake news y el rol que cumple El País tanto en España como en América Latina, siendo uno de los medios con más prestigio en la actualidad.

Durante el jueves 19 de junio, el grupo se trasladó a La Coruña y conoció las instalaciones de Inditex y Estrella Galicia. Ambas marcas son reconocidas a nivel mundial: Inditex es dueña de Zara y centraliza toda su logística desde La Coruña, desde sus diseños, colecciones, marketing y tiendas. En tanto, Estrella Galicia realiza un trabajo similar, ya que, según plantean, ahí está su receta, desde la plantación de lúpulo hasta el agua que utilizan para la fabricación de sus cervezas.

Asimismo, las y los jóvenes iberoamericanos tuvieron la oportunidad de visitar en Bruselas la Unión Europea, lugar que desarrolla la mayor parte de la política. Durante la estadía en Bélgica, los líderes y lideresas fueron recibidos por la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Comité Económico y Social Europeo y, finalmente, la OTAN.

Una agenda muy diversa, que tuvo como propósito que las y los jóvenes líderes lograran un mayor entendimiento sobre el funcionamiento de las instituciones tanto públicas como privadas, fortaleciendo la formación y mirada de las y los profesionales y permitiendo crear nuevas redes de cooperación.

Los 25 participantes, al finalizar el programa, firmaron un manifiesto de 7 ítems, que contempla la integración con sentido de acción, una Iberoamérica unida que reconoce identidades plurales, retos comunes y soluciones compartidas. La educación, la equidad y la justicia como pilares fundamentales, y el compromiso de esta nueva generación, que sin duda estará trabajando para ser agente de cambios sociales tanto en sus países como en la escena global.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano