Flotilla con decenas de barcos con ayuda salió desde Barcelona rumbo a Gaza: «Cuando el mundo se queda en silencio, nosotros zarpamos»

Con el lema “Cuando el mundo se queda en silencio, nosotros zarpamos”, la Global Sumud Flotilla, integrada por decenas de embarcaciones y personalidades como Greta Thunberg y Ada Colau, partió desde Barcelona rumbo a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y abrir un corredor humanitario.

Flotilla con decenas de barcos con ayuda salió desde Barcelona rumbo a Gaza: «Cuando el mundo se queda en silencio, nosotros zarpamos»

Autor: Seguel Alfredo

Miles despiden en Barcelona a la flotilla internacional que busca romper el bloqueo israelí en Gaza

Barcelona 31/08/2025 Barcelona despide a la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza en una histórica acción humanitaria en el Moll de la fusta. una misión internacional con rumbo a Gaza que busca romper simbólicamente el bloqueo y entregar ayuda humanitaria a la población palestina. Fotografía de Ferran Nadeu

Miles de personas se congregaron este domingo en el puerto de Barcelona para despedir a la Global Sumud Flotilla, que partió hacia la Franja de Gaza con ayuda humanitaria y el objetivo de romper el bloqueo israelí. La iniciativa, impulsada en apenas dos meses, reúne delegaciones de 44 países y cuenta con la participación de activistas, artistas y representantes políticos, informó Público.es.

Entre las figuras destacadas que subieron a bordo se encuentran la activista sueca Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, el actor irlandés Liam Cunningham, el actor español Eduard Fernández y representantes políticos como la eurodiputada portuguesa Mariana Mortágua. “Ahora somos muchos más barcos, somos muchas más personas, y esta movilización es histórica”, declaró Thunberg en entrevista con AFP.

Ver también reporte de RTVE

La flotilla, que desplegó una veintena de embarcaciones en su salida inicial desde Barcelona, tiene previsto que docenas más se unan desde Marsella, Túnez y otros puertos mediterráneos el 4 de septiembre. Según explicaron sus organizadores —Thiago Ávila, Saif Abukeshek y Muhammad Nadir Al-Nuri—, el objetivo es llevar agua, comida y medicinas a Gaza, anunciar un corredor humanitario y repetir el envío de ayuda hasta quebrar el bloqueo.

Durante la rueda de prensa en el puerto, Greta Thunberg recalcó: “La historia no trata sobre la misión que estamos a punto de emprender. La historia es sobre Palestina, sobre cómo a las personas se les está privando deliberadamente de los medios más básicos para sobrevivir”. En la misma línea, Abukeshek subrayó: “La hambruna es provocada por el hombre. Cada persona que vive bajo ocupación tiene derecho a decidir cómo quiere resistir”.

Ver también reporte de Ione Belarra

El actor Liam Cunningham señaló que “la flotilla en marcha muestra el fracaso del mundo a la hora de hacer respetar el derecho internacional. Es un período vergonzoso en la historia de nuestro mundo”. Por su parte, Eduard Fernández advirtió: “Lo que ocurre en Gaza no se puede seguir disfrazando de conflicto. Quedarse callado es ser cómplice. El silencio mata tanto como las bombas”.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, aseguró el sábado que el gobierno “va a desplegar toda su protección diplomática y consular para proteger a nuestros ciudadanos” que viajen en la flotilla, informó RFI. En tanto, desde distintos sectores políticos y sociales en Barcelona se exigió al gobierno de Pedro Sánchez un embargo total de armas y la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, como señaló la eurodiputada de Podemos Irene Montero.

La partida de la flotilla ocurre en un contexto dramático: la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), respaldada por la ONU, declaró recientemente un estado de hambruna en Gaza, advirtiendo que 500.000 personas enfrentan una situación “catastrófica”. Según cifras de AFP y el Ministerio de Salud de Gaza, las represalias israelíes desde el 7 de octubre de 2023 han causado más de 63.000 muertes, en su mayoría civiles, en el enclave palestino.

Ver también reporte en directo de Diario El País


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano