Fondas Veganas 2025: La guía gratuita de Veganuary para unas Fiestas Patrias sin carne

Donde celebrar este aniversario patrio reduciendo el consumo de alimentos de origen animal

Fondas Veganas 2025: La guía gratuita de Veganuary para unas Fiestas Patrias sin carne

Autor: El Ciudadano

La tradición se renueva. Veganuary, la ONG internacional, presenta la tercera edición de su Guía de Fondas Veganas, un mapa completo para celebrar las Fiestas Patrias 2025 sin consumir productos de origen animal. Este año, la guía consolida un crecimiento significativo, registrando 34 establecimientos y eventos en 10 regiones del país, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el año pasado.

“Las celebraciones de Fiestas Patrias de este 2025 marcan un hito en la evolución de la gastronomía chilena hacia opciones más sustentables y conscientes”, señala Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica. “El aumento en la cantidad de fondas veganas refleja una transformación cultural profunda, donde la tradición se adapta a las nuevas necesidades y valores de los consumidores”.

Un tour gastronómico con alternativas plant-based

La Guía de Fondas Veganas 2025 ofrece una amplia variedad de versiones plant-based de los platos dieciocheros más queridos. Los amantes de la comida chilena podrán disfrutar de empanadas, choripanes y pasteles de choclo, todos preparados con ingredientes 100% vegetales. Estas opciones están disponibles en restaurantes y ferias especiales que, de Antofagasta a Los Lagos, se han sumado a la iniciativa.

La lista culinaria destaca eventos imperdibles en Santiago, pero también visibiliza opciones descentralizadas en todo el país. Para quienes prefieren celebrar en casa, la guía incluye una sección especial con recetas veganas de dulces tradicionales como chilenitos y empolvados, creadas por destacados influencers del mundo vegano.

¿Cómo conseguir la guía?

Esta iniciativa de Veganuary busca recalcar la importancia de reducir el consumo de alimentos de origen animal en una fecha culturalmente asociada a la carne, demostrando que la celebración y el sabor no tienen por qué estar reñidos con la compasión y la sostenibilidad.

La Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary, con todas las ubicaciones y recetas, se puede descargar de forma gratuita en el sitio web oficial.

Fondas Veganas Fiestas Patria Chile 2025

• Antofagasta
Hari Dham Modo Septiembre, Homero Ávila 1095, Antofagasta.
Abierta hasta el 21 de septiembre. Entrada liberada.

• Coquimbo
Not Fonda Vicuña, Arturo Prat 234, Vicuña.
Abierta hasta el 20 de septiembre. Entrada liberada.

Refugio Raíz 2025, Amunátegui 690, La Serena.
Abierta hasta el 20 de septiembre. Entrada liberada.

Vegfonda Govinda’s, Lautaro 841, La Serena.
Abierta hasta el 19 de septiembre. Entrada liberada.

La UFO Fonda, Wenceslao Vergara 990, Coquimbo.
Abierta hasta el 20 de septiembre. Entrada liberada.

• Valparaíso
Vegan Fonda Valparaíso, General Cruz 539 (frente Parque Italia), Valparaíso.
Abierta hasta el 19 de septiembre. Entrada liberada.

La Vegan Fonda Viña del Mar, 1 Norte 191C, Viña del Mar.
Abierta hasta el 20 de septiembre. Entrada liberada.

2ª Antifonda Vegana, Angamos 1850, San Antonio.
Abierta el 18 de septiembre. Entrada liberada.

Fonda Clafira – Limache, Pasaje Torres del Maqui, Limache.
Abierta 19 y 20 de septiembre. Valor $5.000 (niños menores de 5 años gratis).

• Metropolitana (Santiago)
Festival Santiago Vegan, Parque de los Reyes, Santiago.
Abierta 18 y 19 de septiembre. Valor $3.000.

Vegan Tasty, Ricardo Cumming 56-B, Santiago.
Abierta hasta el 21 de septiembre. Entrada liberada.

Veg Fonda, Compañía de Jesús 2085, Santiago.
Abierta hasta el 21 de septiembre. Entrada liberada.

Fonda Vegana La Pajarera, Arturo Gordon 3908, Macul.
Abierta el 18 de septiembre. Entrada liberada.

Gran Fonda Katako Vegan, Seminario 130, Providencia.
Abierta hasta el 20 de septiembre. Entrada liberada.

Vegan Fonda Govindas, Portales 3185, Santiago.
Abierta hasta el 20 de septiembre. Entrada liberada.

Antifonda 100% Vegan, Espacio Fénix, Santa Filomena 132, Recoleta.
Abierta el 20 de septiembre. Valor $2.000.

• O’Higgins
Vegan Fonda Rancagua, Av. Central 160, Rancagua.
Abierta 19 y 20 de septiembre. Entrada liberada.

• Maule
18 Vegano – Talca, Barcos 556, frente a Plaza Víctor Jara.
Abierta hasta el 21 de septiembre. Entrada liberada.

Endieciochada – Linares, O’Higgins 485, Linares.
Abierta el 18 de septiembre. Entrada liberada.

Fonda Vegana Talca, Casona de las Artes, 2 Oriente 884, Talca.
Abierta el 20 de septiembre. Entrada liberada.

• Biobío
Fonda Govinda – Concepción, Cochrane 214, Concepción.
Abierta hasta el 20 de septiembre. Entrada liberada.

Fondita del Biovio, Tucapel 345, Concepción.
Abierta el 18 y 19 de septiembre. Valor $3.500.- un día / $6.000.- ambos.

Ni chicha, ni limona, pero sí vegana, Castellón 916, Concepción.
Abierta hasta el 19 de septiembre. Entrada liberada.

• La Araucanía
La Vegan Fonda Temuco, General Aldunate 920, Temuco.
Abierta hasta el 20 de septiembre. Entrada liberada.

Vegy Fonda – Villarrica, Camilo Henríquez 544, Villarrica.
Abierta hasta el 20 de septiembre. Entrada liberada.

• Los Ríos
Fonda de la Carnicería Vegana, Cochrane 489-1, Valdivia.
Abierta 18 y 19 de septiembre. Entrada liberada.

• Los Lagos
Terrivle Feria Vegana, Arturo Prat 444, Puerto Montt.
Abierta el 18 de septiembre. Entrada liberada.

Fuente: Veganuary.com.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano