“¡Fuera la inmobiliaria de los Piñera!”: Comunidades mapuche marcharon contra proyecto en Lago Ranco

Comunidades mapuche marcharon en Futrono contra proyecto inmobiliario de la familia Piñera Morel en lago Ranco., quienes entregaron una carta al municipio exigiendo protección ambiental. y cultural. El proyecto, valuado en USD 40 millones, incluye 208 viviendas vacacionales. y se emplaza en las proximidades de un espacio espiritual

“¡Fuera la inmobiliaria de los Piñera!”: Comunidades mapuche marcharon contra proyecto en Lago Ranco

Autor: Seguel Alfredo

Comunidad mapuche protesta en Futrono contra megaproyecto de los Piñera Morel en lago Ranco

Foto portada: Diario Lago Ranco

Comunidades mapuche realizaron una marcha este viernes 16 de mayo por las calles de Futrono, para manifestar su rechazo al proyecto inmobiliario que la familia Piñera Morel planea desarrollar en Bahía Coique, a orillas del lago Ranco,  según reportó Diario Futrono,

Ver también / Categórico rechazo de comunidades mapuche a proyecto inmobiliario de familia Piñera Morel en Lago Ranco

El proyecto en cuestión, presentado ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), busca construirse en tres etapas entre 2026 y 2033, con una inversión de USD 40 millones. La iniciativa incluye 208 viviendas vacacionales, entre departamentos de hasta cinco pisos y casas tipo Village, en un terreno de más de 18 hectáreas.

Los manifestantes criticaron el impacto que tendría el desarrollo en el ecosistema local, argumentando que amenaza la biodiversidad y el acceso al agua. Diario Futrono destacó que, aunque la protesta no contó con autorización, fue una manifestación pacífica.

Una carta entregada al municipio enfatiza la necesidad de priorizar la sustentabilidad y respetar los derechos ancestrales de las comunidades mapuche. Hasta ahora, no ha habido una respuesta oficial por parte de la familia Piñera Morel ni de las autoridades locales sobre las demandas planteadas.

Uno de los puntos más sensibles, destacó Diario Noticias Los Ríos,  y que fueron expuestos en la misiva, es  la cercanía del proyecto a la Piedra Anticura, descrita como “un calendario solar mapuche […] considerado un sitio sagrado para nuestro pueblo”. En ese sentido, también denunciaron que “el avance de las inmobiliarias provocaría un desastre ambiental en las aguas del Lago Ranco y un desequilibrio de nuestra espiritualidad como pueblo mapuche”.

El conflicto refleja tensiones crecientes en la región por la expansión de proyectos inmobiliarios en áreas naturales. 


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano