Rusia reafirma su respaldo inquebrantable a Venezuela
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, declaró que Rusia demuestra su «solidaridad inquebrantable con Venezuela» y está dispuesta a responder debidamente a las solicitudes de Caracas. Este compromiso se enmarca en la consideración de los retos actuales y los potenciales que enfrenta la nación sudamericana.
Durante una comparecencia ante la prensa, difundido por SPUTNIK, Zajárova enfatizó la importancia de abordar cualquier desacuerdo mediante el diálogo y la búsqueda de soluciones «de manera constructiva». Subrayó que este enfoque es esencial para manejar las discrepancias entre naciones.
Asimismo, la vocera recalcó que la resolución de controversias debe realizarse siempre conforme al derecho internacional. Esta postura refuerza el mensaje de apoyo estratégico y diplomático de Moscú hacia el gobierno venezolano en el escenario global.
Ver también
Las respuestas de la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, a las preguntas de los medios de comunicación (de la rueda de prensa semanal, 7 de noviembre de 2025)
La situación en torno a #Venezuela
❓Pregunta: ¿Cómo comentaría las noticias de los medios de comunicación estadounidenses de que en la Administración de EE.UU. tienen por lo menos tres escenarios para llevar a cabo una operación militar contra Venezuela con el fin de cambiar el Gobierno de este país por la fuerza?
💬 María Zajárova: En primer lugar, esto deberían comentar los representantes oficiales de las autoridades de este país. Parece que hay declaraciones que lo desmienten. Debemos partir de su postura oficial.
Segundo, tenemos nuestro enfoque sobre la situación en la región. Hemos anunciado nuestras evaluaciones en repetidas ocasiones, pero estamos dispuestos a volver a declarar: 👉 cualquier escalada solo provoca problemas más grandes.
Existen diferentes tácticas y formas de mantener asuntos, pero los analistas, expertos y representantes de varias estructuras del poder estadounidense obviamente coinciden en que una agresión directa conducirá a un empeoramiento de la situación, no resolverá los problemas que tienen todas las posibilidades de ser resueltos de manera jurídica y diplomática y en el marco legal.
<…>
❓Pregunta: En los meses recientes, EE.UU. realizó el mayor despliegue militar de sus fuerzas en el mar Caribe en los últimos 30 años. El pretexto declarado fue la lucha contra los carteles de droga. Al mismo tiempo, EE.UU. está modernizando sus bases militares y aeropuertos en la región. En relación con esto, algunos expertos predicen un posible regreso a la Doctrina Monroe. ¿Cómo comentaría estas acciones y sus objetivos posibles?
💬 María Zajárova: No solo expertos ahora recuerdan la Doctrina Monroe. Si miramos los acontecimientos en este rumbo de los últimos años, resulta que nunca se ha renunciado a ella. En lo que se refiere en particular a esta situación, lo he comentado hoy y anteriormente: 👉 sin duda, estamos monitoreando la evolución de la situación en el sur del mar Caribe.
Las condiciones siguen complicándose, lo que provoca una creciente preocupación entre los Estados de la región, que en el año 2014 se proclamaron Zona de Paz.
🤝 Tradicionalmente, Rusia aboga por el desarrollo estable e independiente de los países de #AméricaLatina y el #Caribe, así como por la solución de todas las diferencias por vías pacíficas y civilizadas.
Reafirmamos nuestro firme apoyo a Venezuela en la defensa de su soberanía nacional. En el contexto de la situación actual, mantenemos un contacto constante y estrecho con los amigos venezolanos.
Rusia demuestra una solidaridad invariable con Venezuela, está dispuesta a responder debidamente a las solicitudes de Caracas, teniendo en cuenta tanto los desafíos existentes como los potenciales.
❗️Lo más importante ahora es abstenerse de escalar y contribuir a encontrar soluciones a los problemas existentes de manera constructiva, respetando las normas legales internacionales.


