Impunidad Global: Hijo de Julia Chuñil e hija de Berta Cáceres confrontan a la COP30 exigiendo justicia por el asesinato y desaparición de sus madres
A casi diez años del asesinato de Berta Cáceres en Honduras y a más de un año desde la desaparición de Julia Chuñil en Chile, su lucha adquiere visibilidad internacional en momentos en que la violencia contra defensoras ambientales alcanza índices alarmantes. Según informó Radio JGM, en el marco de la Cumbre de los Pueblos, celebrada paralelamente a la COP30 en Belém, Brasil, los defensores de los derechos humanos y el medio ambiente continúan alzando sus voces contra la impunidad.
En un punto de prensa previo a la Marcha por el Clima, Pablo San Martín Chuñil y Bertha Zúñiga Cáceres, hijos de Julia Chuñil y Berta Cáceres, demandaron justicia para los pueblos indígenas y para ambas defensoras. “Estamos aquí para traer las demandas de los pueblos originarios… para exigir justicia para los pueblos, la aparición de nuestra compañera Julia Chuñil y justicia para nuestra madre, nuestra compañera, Berta Cáceres”, dijo Bertha Zúñiga Cáceres, desde Belém, en una información original de Radio JGM.
A su vez, Pablo San Martín Chuñil visibilizó la desaparición de su madre, Julia Chuñil, líder mapuche, quien fue vista por última vez el 8 de noviembre de 2024 en la región de Los Ríos, al sur de Chile. Pablo denunció públicamente la impunidad que rodea la desaparición de su madre. Su presencia en la Cumbre es parte de una estrategia más amplia para internacionalizar el caso, tal como lo ha documentado Radio JGM. Las reivindicaciones de la familia de Cáceres y Chuñil emergen en un momento crítico según datos recientes de Global Witness, organización que ha invitado a Belém a Pablo San Martín. Su reporte anual revela que al menos 146 defensores de la tierra y el medio ambiente fueron asesinados o desaparecieron en 2024, y que 82 % de estos casos ocurrieron en América Latina.


