La candidata Jeannette Jara confronta al republicano en el primer cara a cara, quien estuvo en aprietos y tuvo que recurrir a la asesoría de Valenzuela en pleno debate.
La recta final de la segunda vuelta presidencial subió el tono de la confrontación entre las bancadas, sobre todo en un contexto de pocos y puntuales encuentros cara a cara de los aspirantes a La Moneda. Además de los puntos de prensa, este jueves 27 de noviembre se pudo dar la instancia en el que ambos pudieron conversar respecto a sus propuestas en el “Foro Social” transmitido por Radio Cooperativa.
La primera interpelación se centró en la trayectoria de Kast, con Jara recordándole su paso por el Congreso: «Fuiste diputado 16 años y no hiciste nada por llegar a las personas», un emplazamiento que contrasta la imagen de Kast como referente moral y de participación proactiva en el sistema político y social.
Un segundo golpe se produjo en el bloque de políticas sociales, al corregir una imprecisión del republicano sobre la gestión hídrica. La candidata señaló que la desaladora de Coquimbo ya está en plena licitación, rebatiendo la crítica de Kast sobre la lentitud del Gobierno en el tema. A esto, Jara le reprochó que: «A ti te da solo por pegarle al Gobierno y no tienes propuestas de futuro, por eso evades los debates», señaló ante la ausencia del opositor a instancias de discusión de sus propuestas.
La crítica de la evasión de debates escaló hasta convertirse en el tercer eje de la interpelación, donde la oficialista acusó a su rival de estar: «Siempre escondido en una caja de cristal», haciendo alusión a los cierres de campaña de Kast donde se protegió de sus simpatizantes detrás de un vidrio blindado. De este modo, la candidata insistió en que: «La ciudadanía tiene que votar informadamente y saber quién es quién en esto», expuso.
Otro punto destacable del encuentro fue la alusión a la polémica de los colaboradores y asesores del republicano. La presidencial mencionó la vinculación del asesor económico de Kast, Jorge Quiroz, con el caso de la colusión de los pollos, además de recordar que el único legislador preso por el caso Convenios es el diputado republicano Mauricio Ojeda.
Finalmente, Jara criticó la inviabilidad y el carácter «populista» de las propuestas migratorias de Kast, en particular su plan de expulsiones masivas. La candidata oficialista cuestionó la logística: «Para enviar a las 330.000 personas extranjeras irregulares habría que enviar nueve vuelos diarios durante un año», señalando además que su propuesta de salida voluntaria es una «puerta giratoria en la frontera» que no resuelve el problema de fondo.
Finalmente, el Foro Social se vio opacado por una polémica del propio Kast. Mientras Jara exponía sus puntos, las cámaras captaron al republicano revisando su celular y tomando apuntes, siendo asistido en tiempo real con ideas por su principal asesor, Cristián Valenzuela, mismo que escribió una columna publicada en La Tercera donde calificó a los funcionarios públicos como “parásitos” que viven del Estado.

