Jeannette Jara: “Devolución del cobro indebido y rebaja permanente en las cuentas de la luz”
Durante años, las familias chilenas pagaron más de lo que correspondía por un error tarifario en el sistema eléctrico. Mes a mes, los hogares asumieron costos inflados mientras las empresas del rubro se beneficiaban del cobro indebido. Hoy el tema está en debate público, y la postura de la candidata oficialista es clara: exige que las compañías devuelvan lo que cobraron de más.
El error metodológico, detectado por la Comisión Nacional de Energía, dejó al descubierto no solo fallas técnicas, sino también una fiscalización estatal insuficiente. La falta de control y la tardanza en la reacción del Gobierno permitieron que el problema se prolongara en el tiempo, afectando directamente a millones de familias, al comercio y a los indicadores del país.
Mientras tanto, figuras de la derecha como José Antonio Kast y Evelyn Matthei han preferido defender a las eléctricas antes que al bolsillo de la gente. En vez de exigir responsabilidad y devoluciones, han salido a atacar al gobierno y a proteger a las compañías, repitiendo el mismo libreto de siempre: ponerse del lado de los empresarios.
Frente a eso, Jeannette Jara plantea una respuesta clara y concreta: que las empresas eléctricas devuelvan todo lo cobrado en exceso, con mecanismos definidos y plazos transparentes, una medida técnicamente viable que apunta a la reparación y a la no impunidad. Al mismo tiempo, como parte de su programa, Jara impulsa una rebaja del 20% en las cuentas de la luz para aliviar de manera permanente el gasto mensual de los hogares.
“Cuando el Estado llega tarde y las empresas no asumen su parte, la gente termina pagando dos veces: primero en la cuenta, después en la frustración”, ha dicho Jara. Su propuesta busca corregir esa desigualdad: hacer justicia con las familias de Chile, exigir responsabilidad empresarial y garantizar que el sistema eléctrico funcione en beneficio del país, “no de unos pocos”, señaló.
Enfrentadas al tema en un reciente debate, ante la postura de Jara, Evelyn Matthei, candidata de Chile grande y unido espetó: “¿Ahora le quieren echar la culpa a las compañías eléctricas? ¿La culpa ahora es de las compañías? Perdón, la culpa es de alguien que hizo un pésimo cálculo. Obviamente que esa plata hay que devolverla pero no cambiemos a los culpables”.
Afirmó asimismo, que no es casual, ni es inusual que desde la oposición estén del lado de las eléctricas. Sin ir más lejos, se recordó que Herman Chadwick, hermano de Andrés Chadwick —fundador de la UDI, partido en que milita Matthei, e implicado en el caso audios— era presidente de ENEL en el momento del error de cálculos que benefició sistemáticamente a los inversionistas de esa compañía.
“Sin vinculaciones que la comprometan malamente con los grandes capitales, Jeannette Jara defiende a Chile: las personas que mes hacen lo correcto y merecen justicia, no abusos”, difundieron desde su comando.