La candidata presidencial, Jeannette Jara, realizó una jornada de trabajo en terreno en la región de Valparaíso. La aspirante a La Moneda fue acompañada del gobernador regional, Rodrigo Mundaca, con quien lideró reuniones con alcaldes, dirigentes y vecinos del sector, subrayando la necesidad de fortalecer la unidad para dar respuesta a las prioridades de las comunas del Valle y la región.
La jornada comenzó con una reunión con los alcaldes del Valle de Aconcagua, junto a Mundaca, consejeros regionales y dirigentes sociales. La instancia tuvo como fin dialogar y coordinar prioridades regionales en conjunto a las autoridades locales.
Entre los participantes estuvieron los alcaldes Rodrigo Díaz (Catemu, IND), Claudio Zurita (Santa María, PPD), Gonzalo Vergara (Panquehue, IND), Carmen Castillo (San Felipe, IND-PS), Mauricio Quiroz (Putaendo, IND), Edgardo González (Llay Llay, DC) y Filomena Navia (La Cruz, PS), además de las consejeras regionales María Victoria Rodríguez (provincia de Los Andes, FREVS) y Maricel Martínez (provincia de San Felipe, PPD).
La candidata declaró en el encuentro que “lo que debe movernos, tanto en lo social como en lo político, es la convicción de que quienes nos gobiernan están para servirnos y no para servirse del Estado. Ese es mi compromiso con ustedes y con Chile: poner el Estado al servicio de las personas, de las familias, de quienes día a día trabajan por salir adelante”.
En esa misma línea, Jara también subrayó que “hemos logrado construir una coalición política amplia, diversa, con historia y con esfuerzo. No somos un grupo ni una secta ni un conjunto de fanáticos; somos personas con corazón, con trabajo y con compromiso con Chile. Esa diversidad es nuestra fortaleza y la garantía de que podremos gobernar con unidad y responsabilidad”.
Por otro lado, el gobernador Rodrigo Mundaca señaló que “Jeannette encarna la esperanza”. Además, agregó que:
“Quiero agradecer a Jeannette Jara por estar en nuestra región desde temprano, en la comuna de Catemu, junto a todos los alcaldes de la provincia de San Felipe, donde pudo compartir y escuchar las demandas del territorio. Estamos muy contentos de recibirla en Villa Alemana y, luego, en el Cerro Placeres, compartiendo con las vecinas y los vecinos. Jeannette comprende perfectamente que esto lo construimos entre todos y todas. No da lo mismo por quién votar el 16 de noviembre, y por eso Jeannette Jara es nuestra opción y será nuestra Presidenta.”
De igual manera, Rodrigo Díaz, alcalde de Catemu, indicó: “valoramos que el programa de Jeannette Jara mire la realidad de los territorios más vulnerables, porque en lugares como Catemu la seguridad y la calidad de vida dependen de que el Estado no nos deje atrás.”
Más tarde, Jara se reunió con alrededor de medio centenar de dirigentes sociales, concejales y consejeros regionales. Los asistentes valoraron la oportunidad de diálogo con la candidata presidencial y su disposición para atender las prioridades locales, culminando la actividad con un concurrido banderazo ciudadano.
Encuentros masivos con la ciudadanía y recorridos puerta a puerta
En el transcurso de la tarde, Jeannette Jara desarrolló un despliegue territorial en las ciudades de Villa Alemana y Valparaíso, instancia en la que encabezó masivos actos ciudadanos. Su primera parada fue en la Multicancha Parque Marga Marga, sector de Troncos Viejos, para posteriormente llegar a la Plaza de La Conquista en la capital regional.
Jara también recorrió las calles del Cerro Placeres en compañía de vecinas y vecinos del sector, liderando un recorrido casa a casa junto al gobernador Mundaca.
En ese sentido, la candidata declaró:
“Estamos muy contentos junto con la alcaldesa de Valparaíso, el gobernador de Valparaíso, nuestros diputados, senador y candidato. Hoy día en el Cerro Placeres, con tantos vecinos y vecinas, venimos además de haber estado en Catemu durante la mañana y en Villa Alemana durante la tarde, creo que lo que hay es convicción, fuerza, pero también emoción. Ver que la gente se junta por un proyecto colectivo, un proyecto común, que tiene que ver con mejorar la calidad de su vida, es algo que realmente hace que quienes estamos en causas sociales y políticas sintamos mucha energía para poder continuar con nuestra tarea”.
Por último, Renán Henríquez, uno de los residentes de Cerro Alegre que recibió a Jara en su recorrido casa a casa, señaló que “la seguridad es un punto que toda la población está esperando propuestas concretas en frente a esa situación. Las otras propuestas que tienen que ver con la salud son fundamentales: el que no siga muriendo gente esperando en las listas de espera, eso es fundamental. Yo creo que Jara transmite esa sensibilidad por los problemas sociales que tenemos, así que le deseo fuerza y valentía en todo lo que está haciendo”, concluyó.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Joel Olmos | Alcalde de La Cisterna (@joelolmos.e)