Jeannette Jara acusa a Kast de «grave retroceso»: pone en riesgo alza de pensiones de 1.4 millones de jubilados en enero
ARICA. – En el marco de una visita a la ciudad de Arica, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, sostuvo un punto de prensa donde abordó temas cruciales de su programa de gobierno, con un especial énfasis en las problemáticas y potencialidades de la región, además de realizar duras críticas a su contendor de derecha.
La jornada comenzó con la candidata expresando su gratitud por la recepción. «Lo primero que quisiera señalar es que estoy muy agradecida de la convocatoria que hemos tenido desde Arica para apoyar mi candidatura presidencial, aquí con el morro en nuestra espalda, acompañándonos. Es algo muy relevante la enorme cantidad de gente que hoy día ha llegado y me agrada mucho poder escuchar y nutrir mis propuestas con las opiniones desde las regiones», afirmó Jara.
Ver video con declaraciones (click sobre imagen):
Fuerte crítica al candidato Kast y defensa de reforma previsional
Ante la consulta de medios sobre la controversia con el candidato republicano, donde se ha acusado que busca retorcer el derecho a la mujer y afectar la reforma previsional, Jara señaló: «Sobre lo que ha propuesto el candidato Kast, creo que le debo una explicación a los jubilados de Chile, cuando él quiere desarmar el acuerdo previsional más importante que ha tenido nuestro país y que se demoró cerca de una década, está poniendo en riesgo la posibilidad de aumentar las pensiones de 1.400.000 personas en el mes de enero y yo le pediría que precisara claramente qué es lo que está haciendo, porque realmente después de tantos años que costó ponerse de acuerdo en un acuerdo además que se aprobó en el Congreso, de izquierda a derecha, salvo republicanos que son su partido, se opusieron y ahora quiere además volver a cuestionar lo que se acordó y que permite destrabar el alza de pensiones tan necesarias para 1.400.000 jubilados que no les alcanza para vivir, realmente sería un grave retroceso».
Compromiso de demolición en Cerro Chuño y combate al crimen organizado
Sobre consultas en temas de seguridad pública por parte de un medio ariqueño que mencionó a la «población emblema» Cerro Chuño, Jara señaló: «Mire, hay lugares que son emblemáticos y uno de ellos sin duda es Cerro Chuño. Entiendo que ha sido muy complejo, digamos, para los dos gobiernos anteriores poder hacer lo que se han comprometido y creo que en mi gobierno vamos a tener que entrar rápidamente a demoler todo lo que ha sido retomado y que ha generado varios focos de crimen organizado en la región. Nosotros vamos a combatir con dureza el crimen organizado y sabemos que sin ánimo de estigmatizar a ninguna población creo que en Cerro Chuño hay dificultades y además hay que recordar que precisamente la erradicación de las personas se produjo a partir de la contaminación, cierto, al no demolerse oportunamente las casas estas se tomaron y así hemos estado en un círculo yo diría permanente. En mi gobierno estas casas se van a demoler, efectivamente».
Visión para los 100 años del Tratado con Perú y enfoque en descentralización
Consultada sobre la visión para conmemorar los 100 años del Tratado de 1929 con Perú, la candidata respondió: «Primero quiero señalar que lo que está ocurriendo hoy día en el mundo da cuenta de distintos conflictos bélicos y comerciales que están cursando en Chile con sus vecinos, con su Estamos celebrando en unos años más un ciclo de un acuerdo de paz que ha sido y ha traído buenas relaciones diplomáticas entre ambos países. Vamos a trabajar para que este acuerdo se prolongue por otros 100 años más en base a las relaciones diplomáticas multilaterales y de hermandad que tenemos con los peruanos sobre todo en las zonas fronterizas de nuestro país».
Respecto a la descentralización para Arica y Parinacota, Jara se enfocó en cuatro ejes: «En Arica particularmente me gustaría poner el foco en cuatro temas de crecimiento y empleo». Agregó: «En primer lugar en el turismo, creo que esta región tiene un gran potencial que todavía le falta mucho por desarrollarse. De hecho, si ustedes pueden ver, la época del carambal en Arica es una época de alta demanda turística, pero que evidentemente se puede extender por toda la región. En particular sobre todo a las comunas de Camiñas».
«En segundo lugar, la actividad pesquera, donde espero que podamos establecer coordinaciones entre las pequeñas pesqueras y las pymes para poder hacer procesos de encadenamiento productivo y hacer procesamiento también de la pesca por parte de las caletas con plantas que permitan desarrollar con valor agregado una industria que todavía es muy artesanal en el país. Sin duda, el puerto debe fortalecerse, la conectividad vial y también esperamos en actividad minera poder desarrollar más de 50.000 empleos incrementando la inversión en 5.000 millones de dólares».
Sobre encuestas y conectividad vial
Ante la pregunta sobre encuesta de Panel de Ciudadano y cómo fortalecerá su candidatura, Jara fue clara: «Mire, sobre la encuesta lo he dicho cuando me he ido bien, al medio más o menos. O mal. Yo lo que creo es que el único deber de un candidato o candidata en mi caso es seguir trabajando todos los días. Y la mejor encuesta va a ser la elección».
Finalmente, ante la consulta por los derrumbes y la conectividad vial, la candidata expresó su preocupación: «Sí, estoy preocupada por los derrumbes, sé que han sido bastante recurrentes en este último tiempo y así como me preocupan los derrumbes creo que hay que tomar medidas más estructurales. Entiendo que se declaró en julio, cierto, la posibilidad de poder intervenir a través de un estado de emergencia, pero eso no se ha podido resolver todavía. Se requiere una inversión en infraestructura vial de mayor envergadura en esta zona de nuestro país, sino lo que hace es quedar aislada la región y aislarse del país».
Jara finalizó su intervención señalando: «Estamos con varios temas acá en los cuales yo diría que el país está en deuda. Esta es una zona estratégica, una zona extrema además y una zona además que nos abre puertas para otros países y tenemos que cuidarlas aún más. Muchas gracias».