La Feria Internacional de Arte Contemporáneo Ch.ACO – cuya exitosa edición 2025 se realizó en marzo pasado – no se detiene, y sigue proponiendo interesantes actividades durante todo el año, con su propuesta Ch.ACO+.
Ch.ACO+ es un programa de membresía que transforma la forma en que se vive y experimenta el arte contemporáneo en Chile. Creado especialmente para jóvenes que quieren sumergirse en un mundo creativo, único y accesible, Ch.ACO+ te invita a desafiar tus sentidos a través de experiencias curadas durante todo el año.

Así, el arte se disfruta en un ambiente accesible y dinámico, donde cada actividad está pensada para explorar nuevas formas de vivir la cultura, desde fiestas temáticas hasta conversatorios y cenas inesperadas. Su línea Encuentros Improbables cruza el arte contemporáneo con otras disciplinas como la gastronomía, el cine y la publicidad, generando diálogos y experiencias únicas.
Para este mes de agosto, las actividades propuestas son:
• Inauguración de Francisco Peró, en Galería NAC: “Hace falta mirar algo con interés, para que se vuelva interesante”
A través de una pintura rigurosa y cargada de reflexión, Peró explora la identidad como un territorio en constante transformación, donde lo íntimo y lo colectivo se cruzan.
Jueves 7 de agosto, 19:00 horas. Américo Vespucio Nte. 2878, Vitacura.

• Inauguración Ciclo de exposiciones en MAC Parque Forestal
Esta temporada el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) sede Parque Forestal, reúne proyectos individuales y colectivos que dialogan desde distintas materialidades, lenguajes y territorios. Muestras de Benjamín Edwards, Inés Molina Navea, Josefina Fontecilla, y Magdalena Araya.
Viernes 8 de agosto, 19:00 horas. Ismael Valdés Vergara 506, Santiago.
• Charla Ikigai, en Museo Nacional de Bellas Artes
En esta charla dirigida por Francesc Miralles – autor del best seller Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz. -, exploraremos las dimensiones del Ikigai y cómo aplicarlo a sus vidas.
Sábado 9 de agosto, 11:00 a 12:00 horas. Auditorio Museo Nacional de Bellas Artes.
• Retiro Ikigai, Hotel Magnolia
El Hotel Magnolia – hotel oficial de Ch.ACO – ofrece un taller de escritura de Francesc Miralles, taller de collage de Mariana Kaplun, meditaciones, sonoterapia, comidas (desayuno, almuerzo y cena).
9 al 10 de agosto. Huérfanos 539, Santiago.
• Venta de arte Oficinas Meteoro
Una instancia donde podrás conocer y adquirir trabajos de 16 artistas contemporáneos, con propuestas frescas, potentes y de gran proyección.
Sábado 9 de agosto, 12:00 a 19:00 horas. Serrano 686, Santiago.

• Inauguración en Espacio Azul Petróleo: Los Tránsitos de la lluvia, dar tres puntadas
Muestra colectiva de los artistas Trina, Coni Cabag, In a Stormy Haze, Camila Silva Lobos, Ignacia Mardones, y Vane Ariel, que exploran las posibilidades conceptuales y materiales del hacer textil.
Sábado 9 de agosto, 17:30 horas. Máximo Jeria 487, Ñuñoa.
• Ch.ACO+Pulpería Santa Elvira
Esta invitación nace desde el imaginario y la hospitalidad de Pulpería Santa Elvira, que abre sus puertas para explorar nuevas formas de habitar el arte y la mesa. Una experiencia en tres actos: arte, territorio y gastronomía.
Sábado 23 de agosto, en diversos horarios. Sta. Elvira 475, Santiago.
• Balmaceda Arte Joven, Los Fantasmas del futuro
En el segundo laboratorio de artes visuales de BAJ Metropolitana, titulado Los fantasmas del futuro, cinco artistas investigan, exploran y tensionan la relación entre presente y porvenir en una sociedad hiperconectada. Participan Norma Victoria Benet, Indira Castro, Aldo Espinoza, Michelle Osorio, y Trinidad Vildósola.
Hasta el 27 de agosto. Martes a viernes, 17:00 a 20:00 horas. Av. Presidente Balmaceda 1215.
Ch.ACO+: conversaciones, exposiciones y encuentros improbables. Nuestro lema es «El arte contemporáneo como el patrimonio del futuro».