La nueva hazaña histórica de la nadadora chilena Bárbara Hernández: Logra su cuarto Récord Guinness

Bárbara Hernández, "La Sirena de Hielo", completó el nado más largo de la historia en aguas gélidas en Puerto Natales. Superó la marca mundial tras nadar 1h06m15s sin traje de neopreno ni grasas aislantes, a la espera de la validación de su cuarto Récord Guinness.

La nueva hazaña histórica de la nadadora chilena Bárbara Hernández: Logra su cuarto Récord Guinness

Autor: Seguel Alfredo

Bárbara Hernández conquista las gélidas aguas de Puerto Natales con un nado récord mundial histórico

La destacada nadadora de aguas gélidas Bárbara Hernández ha vuelto a marcar un hito histórico en la natación extrema mundial. En las heladas aguas de Puerto Natales, la deportista chilena con la camiseta de la Universidad Católica,  completó una travesía de una hora, seis minutos y quince segundos, enfrentando condiciones extremas con una temperatura del agua de 4,5 ºC y del ambiente de 0 ºC. Lo logró sin la protección de un traje de neopreno ni grasas aislantes, lo que transforma esta hazaña en el nado más largo jamás registrado bajo estas condiciones y le permite superar la marca femenina vigente.

La nadadora, conocida internacionalmente como “La Sirena de Hielo”, relató la extrema dureza del desafío, reporta UC: “Fue uno de los nados más duros de mi vida. No recuerdo la parte final por la hipotermia; sabía que si me detenía podía perder la conciencia. Pero no podía rendirme”. El reto contó con un riguroso protocolo de seguridad liderado por el cardiólogo Nicolás Bunster y la enfermera Camila Carvajal, quienes monitorearon minuto a minuto sus signos vitales y fueron cruciales durante su posterior recuperación.

Con esta proeza sin precedentes, Bárbara Hernández no solo establece un nuevo referente en su disciplina, sino que también postula oficialmente a la validación de lo que sería su cuarto Récord Guinness.

Este se sumaría a los tres que ya posee, obtenidos por sus travesías en el Cabo de Hornos (2022) y la Antártica (2023), consolidando su dominio en los entornos acuáticos más hostiles del planeta.

Este nuevo logro refuerza el brillante legado de Hernández y vuelve a posicionar a Chile y al Club Deportivo Universidad Católica en la cúspide del deporte mundial. “La Sirena de Hielo” se consolida así como la máxima referente global de la natación en aguas gélidas, demostrando una vez más una resiliencia y determinación excepcionales que traspasan las fronteras del deporte.

Ver también


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano