Denuncian “lawfare” y montaje judicial en caso de Daniel Jadue

Un reciente documental producido por la cadena internacional HispanTV ha arrojado nuevas luces sobre el caso judicial que mantiene al alcalde Daniel Jadue privado de libertad. El reportaje sostiene que la Fiscalía ha actuado con una clara falta de objetividad, guiada por intereses económicos y parentescos vinculados al negocio de las farmacias, afectados por la gestión transformadora de Jadue en Recoleta. Según la producción, este sesgo habría llevado a la persecución penal a concentrarse exclusivamente en evidencias que perjudican al edil, omitiendo sistemáticamente todas las pruebas que podrían exculparlo.
En un segundo plano de grave denuncia, el documental señala que existe un aspecto crucial que no ha sido investigado: el rol de Fernando Cassorla Albagly en la acusación contra Jadue. La producción de HispanTV lo identifica como un actor clave en lo que califica como una parte importante del «montaje» judicial en contra del alcalde, introduciendo un elemento adicional de controversia en el ya complejo proceso.
Esta mirada crítica se suma al llamado público realizado hace más de un mes por un colectivo de destacadas figuras del mundo académico, cultural y de derechos humanos. En un documento titulado «Un llamado ético», intelectuales y premios nacionales denunciaron la existencia de un claro caso de lawfare (uso estratégico de la ley con fines políticos) contra Jadue. Alertaron que este proceso, marcado por transgresiones al debido proceso y una «sospechosa puntualidad electoral», que buscaba clausurar proyectos transformadores y un ataque a la democracia misma.
Ver mini documental en siguiente enlace:


