Millonario gasto fiscal en el rodeo y sin supervisión veterinaria independiente: Las denuncias desde Medialuna de Peldehue (Colina)

El concejal de Colina, Federico Koch, denunció el gasto de $87 millones en un rodeo sin supervisión veterinaria independiente, adjudicado por trato directo. Critica que se destinen fondos públicos a una práctica que considera maltrato animal, existiendo otras urgencias comunales como la seguridad e infraestructura deportiva.

Millonario gasto fiscal en el rodeo y sin supervisión veterinaria independiente: Las denuncias desde Medialuna de Peldehue (Colina)

Autor: El Ciudadano

Denuncian que municipio de Colina gastó $87 millones en rodeo sin supervisión veterinaria independiente o municipal

Durante las celebraciones de Fiestas Patrias, el concejal de Colina, Federico Koch, denunció públicamente el uso de fondos municipales para financiar actividades de rodeo sin garantizar la supervisión veterinaria adecuada por parte de profesionales independientes o del municipio.

Ver video: Rodeo Media Luna Peldehue (Colina)

La Corporación Municipal de Deportes de Colina destinó más de 87 millones de pesos al arriendo de ganado, en el marco de las festividades desarrolladas entre el 17 y el 20 de septiembre en la medialuna de Peldehue. La compra fue adjudicada por trato directo a la empresa Agrícola y Ganadera Bravo SpA, luego de que la licitación pública original fuera declarada desierta. El monto exacto del contrato fue de $87.042.550.

«La municipalidad destinó esta suma para el rodeo, pero no se consideró ningún equipo veterinario municipal o independiente. Solo hay un médico por jornada y es pro de las federaciones organizadoras», señaló Koch.

Ver también / ¿Tradición, cultura y deporte? Las brutales prácticas patronales que pasaron de “palomear  rotos” al rodeo y maltrato animal

“Si quienes evalúan el estado de los animales son pro rodeo, por consiguiente, para afuera todo se verá bien, aunque no lo esté”, agregó.

El concejal, conocido por su trabajo por la defensa y protección animal, ha estado presente en las jornadas de competencia fiscalizando el estado de los novillos y caballos utilizados.

Asegura que continuará supervisando personalmente el desarrollo del evento. “Me opongo a esta práctica, que además lamentablemente,  se está financiando con recursos públicos. Sin duda, debemos exigir garantías de supervisión veterinaria por parte de la corporación de deporte”, enfatizó.

Koch también cuestionó el destino de los recursos, indicando que existen otras prioridades comunales que deberían ser atendidas. “Estamos gastando ese monto para subvencionar un acto de maltrato, mientras hay canchas en mal estado, falta de espacios deportivos y urgencia en temas de seguridad”, denunció.

Relacionado / Polémica en Colina: Destinan $87 millones en arrendar novillos para rodeo en medio de críticas por carencias de la comuna

Las actividades de rodeo en fiestas patrias de Colina son organizadas por la Federación del Rodeo Chileno (FEROCHI), que representa el sector más elitista de esta práctica, con fuerte vinculación a sectores rurales de mayores ingresos. Por otra parte, organizaciones como la Federación Nacional de Rodeo y Clubes de Huasos de Chile (FENARO) que representan una versión donde participan personas de sectores rurales más modestos.

“Este evento también refleja diferencias de trato entre federaciones. El rodeo no solo reproduce maltrato animal, también reproduce desigualdad. Las condiciones de los animales no son las mismas según quién organiza”, concluyó el concejal.

El caso ha abierto un debate sobre el uso de fondos públicos a través de corporaciones en actividades cuestionadas por la ciudadanía y adjudicación directa de contratos para este tipo de prácticas.

Ver también


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano