Narco escándalo “libertario”: Candidato estrella de Milei recibió US$200.000 y usó 35 veces aviones de condenado por narcotráfico

El candidato a diputado José Luis Espert, aliado de Milei, enfrenta una grave crisis por recibir US$200.000 de un empresario acusado de narcotráfico en EE.UU. y usar sus aviones. Aunque alega pago por asesoría, documentos judiciales contradicen su versión. El escándalo reaviva el debate sobre financiamiento político, corrupción y ética en Argentina.

Narco escándalo “libertario”: Candidato estrella de Milei recibió US$200.000 y usó 35 veces aviones de condenado por narcotráfico

Autor: Seguel Alfredo

Escándalo narco sacude al libertarismo: Espert recibe US$200.000 y usa aviones de condenado por narcotráfico

Milei respalda a Espert pese a polémico financiero con fondos vinculados Una investigación del diario LaNación.com publicó que el candidato a diputado y estrecha del partido oficialista La Libertad Avanza, José Luis Espert, recibió una transferencia de US$200.000 en 2020 de una empresa vinculada a Federico “Fred” Machado, un empresario detenido y acusado por narcotráfico en los Estados Unidos. Según la fuente, este puso en entredicho la transparencia del financiamiento de su campaña presidencial de 2019, hecho que se vio reforzado con la exhibición de documentos de la justicia estadounidense por parte del opositor Juan Grabois.

Frente a las acusaciones, Espert admitió haber recibido los fondos, pero argumentó, según sus declaraciones públicas, que se trató de un pago por una asesoría profesional para una minera guatemalteca y no de dinero para su campaña electoral. Esta versión personal contrasta con la documentación judicial difundida tanto en Argentina como en Estados Unidos, que vinculan el dinero a Machado. Además, la investigación periodística señala que el candidato utilizó en 35 oportunidades aviones propiedad del empresario acusado.

El caso generó una inmediata repercusión política, obteniendo reacciones encontradas al interior del propio gobierno. El presidente Javier Milei brindó un respaldo absoluto a su candidato, calificando el escándalo como una “operación” del kirchnerismo y un “chimento de peluquería”.

Ante el creciente cuestionamiento, Espert intensificó su defensa en medios y redes sociales, negando haber tenido conocimiento previo de las actividades ilícitas de Machado y recalcando que los hechos ocurrieron antes de que existieran sospechas públicas sobre el empresario. Paralelamente, la justicia argentina reactivó causas y citó a declarar a excolaboradores de su campaña para investigar los supuestos vuelos y el financiamiento.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano